A quien puso la primera piedra de la alfabetización e igualdad en Vallecas


Las y los vecinos de Vallecas han agradecido a la religiosa Amaya Imaz la labor que ha desarrollado en el barrio atendiendo en los años 80 a familias en situación de vulnerabilidad social, acercándoles la alfabetización y promoviendo la igualdad.
Hablamos de la fundadora de Asociación Barró, quien recibe ahora un más que merecido reconocimiento, del que todas las personas que participan en Barró se siente muy orgullosas.
Y lo han hecho dando su nombre a una de las plazas de la zona, situada entre la avenida de La Albufera número 78 y la calle Puerto de Monasterio. Esta iniciativa la ha promovido el Ayuntamiento de Madrid dentro del programa ‘Vallecas con nombre de mujer’, en el que han votado más de 12 mil vecinos y vecinas quienes han escogido entre varias propuestas.
Amaya Imaz era una religiosa, vasca de la Compañía de María, que llegó a Madrid en 1986, y en Vallecas colaboró con las asociaciones vecinales y con su parroquia.
Tanto desde Barró como desde el Ayuntamiento se ha destacado que Imaz “puso la primera piedra de lo que sería la asociación Barró ateniendo educativamente a un grupo de personas perceptoras del Ingreso Mínimo de Inserción (IMI), inicio de las labores de alfabetización para el colectivo de mujeres gitanas”.