Asociación Barró educa a los jóvenes madrileños en valores de igualdad


Imparten charlas-coloquio en 9 institutos de Secundaria, para sensibilizar a los jóvenes y mostrar ejemplos de mujeres trabajadoras inmigrantes y gitanas. Organiza la Dirección General de la Mujer de la Consejería de Asuntos Sociales
Educadoras y mediadoras de Asociación Barró está impartiendo una jornada formativa sobre valores de igualdad y no discriminación por razón de género, dirigida al alumnado de Secundaria de la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa está organizada por Dirección General de la Mujer de la Consejería de Asuntos Sociales, como parte de la campaña con motivo del Día de la Mujer, ‘Eres mujer, eres fuerte’.
El objetivo es educar a los jóvenes madrileños en la igualdad, con el fin de sensibilizarlos para crear entre todos una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres, lejos de estereotipos, violencia o conductas discriminatorias.
Para ello educadoras y mediadoras imparten durante el mes de marzo 12 charlas-coloquio, en nueve institutos de la Comunidad de Madrid. En dichas charlas exponen a alumnas y alumnos cómo ha evolucionado el papel de la mujer en el ámbito laboral, social, familiar, educativo y político; así como la actual situación que se vive en Madrid, que es la Comunidad Autónoma con una tasa de actividad femenina del 57,62%; y también cómo es la conciliación familiar y laboral para las mujeres.
Asimismo, las mediadoras sociales interculturales– algunas de etnia gitana, y una de ellas inmigrantes cuentan su experiencia como trabajadoras, desde el punto de vista de una mujer gitana y desde el punto de vista de una mujer inmigrante.
Estos testimonios, contados en primera persona, les acercan más la realidad a los adolescentes, según ha comentado Barró, quien considera que se trata de mujeres ”fuertes” como dice el lema de la campaña.
Recordemos Asociación Barró lleva a cabo proyectos socioeducativos en Vallecas y Ciudad Lineal, muchos de los cuales se dirigen a la inclusión de la mujer y cuentan con mediadoras interculturales.