Barró aporta un participante al Proyecto Europeo VOSOTROS, promovido por CEAMA


Soy Álvaro Portela, educador del Proyecto lúdico educativo Chapotea, y he tenido la oportunidad de participar junto a Violeta Estebaranz, a través de la Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas, en el proyecto Vosotros (VOlunteering Creates SOcial TRansformation), promovido por CEMÉA, entidad que fomenta acciones en red con asociaciones educativas de todo el mundo.
Vosotros es un innovador proyecto que busca diseñar herramientas que permitan evaluar el impacto del voluntariado sobre la sociedad y no solamente sobre la población concreta con la que se trabaja, los actores educativos y el tejido asociativo, por lo que se necesitan nuevas herramientas que permitan una visión y evaluación más global.
Dentro del proyecto Vosotros, miembros de las 8 asociaciones europeas participantes, Francia (CEMÉA), Portugal (Clube Intercultural Europeu), Italy (CSV Lazzio), Belgium (Réseau Européen VoultEurope). Rumanía (EIVA), Polonia (STOP), Eslovaquia (CVC Stara Lubovna) y España (Coordinadora Infantil y Juvenil deTiempo Libre de Vallecas) hemos asistido a la primera Visita de Estudios, llevada a cabo en la ciudad de Arad entre el 14 y el 16 de septiembre.
Cada una de las tres jornadas se han dividido en una parte de trabajo en grupos y una visita a algunos de los proyectos en los que participa EIVA, entidad que nos ha acogido.
El proyecto abarca cuatro áreas, correspondientes a los cuatro grupo de trabajo formados: Voluntarios y Mentores, Estructuras, Territorio y Público Objetivo. Fijados los objetivos de cada una de las áreas de trabajo, se procede a enfocar las visitas a las entidades locales con el objetivo de obtener información relevante que nos permita continuar con nuestra labor reflexiva.
El primer día tuvimos la oportunidad de entrevistar a los y las voluntarias de EIVA y a su mentora, María. Para mi grupo, encargado del área de Voluntarios y Mentores, fue una buena oportunidad para hablar sobre sus necesidades, objetivos o sobre cómo creen que puede influir una experiencia así tanto en lo personal como en lo comunitario. En el caso concreto de Arad, ciudad situada cerca de la frontera con Hungría y que no es tan conocida ni turística como su vecina Timisoara, el voluntariado ha permitido acercar a la población local lo diferente, en un lugar que no estaba muy acostumbrado a visitas hasta hace un par de décadas.
Durante la segunda visita, ya fuera de las oficinas de EIVA, nos acercamos a la sede de Europe Direct, entidad local que se encarga de gestionar voluntarios europeos para las distintas ONGs y Asociaciones que trabajan en Arad, donde su coordinadora nos desarrolló ampliamente su actividad.
Para finalizar el turno de visitas, le tocó el turno a la Biblioteca Pública de Arad, donde tuvimos la oportunidad de entrevistar a su director y a una de las trabajadoras de la misma y que desarrolla actividades junto a voluntarios y voluntarias de distintas partes de Europa. Además, tuvimos la oportunidad de observar la colección de más de 20.000 obras de entre 1400 y 1900 y que dos de sus conservadoras nos enseñaron con mimo e ilusión.
Pero como no todo iba a ser trabajar, también disfrutamos de una visita guiada por la ciudad y de una velada intercultural en la que cada una de nosotras enseñó algo característico de su lugar de origen. De esta forma conocimos un poco más de la historia de Francia e Italia; nos sorprendimos con algunas curiosidades sobre Lituania, gran desconocida para la mayoría de nosotras; o aprendimos, o más lo intentamos, bailes polacos e incluso dos de las voluntarias turcas nos enseñaron algunos pasos de sus bailes tradicionales. Además, Cristian de EIVA, nos dio a degustar vinos de su propia producción y de los que, no es para menos, está muy orgulloso.
Para cerrar, decir que ésta ha sido una gran experiencia, tanto en lo profesional ya que me ha permitido desarrollar y poner en práctica habilidades, conocimientos y tareas diferentes a las que habitualmente vengo desarrollando, como en lo personal ya que un encuentro de estas características, con personas tan diversas, abiertas y de buen corazón, resulta muy enriquecedor.