Despedir el año con ganas de ser parte activa en el camino a la inclusión


Las mujeres migrantes que participan en el proyecto de Español y alfabetización, que Asociación Barró lleva a cabo en Ciudad Lineal desde el Centro Socioeducativo Jara, finalizan su proceso educativo-inclusivo de este último trimestre del año.
Y lo hacen con éxito, como resultado de un itinerario socioeducativo en el que han participado más y se han implicado más en su propio aprendizaje; así lo reseña la mediadora intercultural de Barró que las acompaña. Este proyecto contempla la enseñanza del idioma y además favorece la interculturalidad, el apoyo mutuo y ser un miembro más de la Asociación.
“Lo mejor, y de lo que más orgullosos nos sentimos, es el entusiasmo, la alegría y la motivación de estas mujeres para seguir su proceso de empoderamiento y crecimiento personal”, destacaba la mediadora.
Esta actitud activa de las mujeres y su sentido de pertenencia a Barró determina que finalicen con éxito el curso, pues son capaces de poner más esfuerzo de su parte, lo que repercute en la adquisición de nuevas capacidades y habilidades sociales. Todo ello favorece, no solo el aprendizaje de un nuevo idioma o de formas de comunicarse, sino su autoestima y su desarrollo social y personal.
Barró valora muy positivamente la evolución de las mujeres, pues este desarrollo es lo que hace posible que se dé una verdadera inclusión intercultural en sus barrios, al margen de barreras idiomáticas, culturas o nacionalidades.
A todas, gracias por el esfuerzo y felices fiestas!