Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

El proyecto de ocio autogestionado para jóvenes de la asociación Barró, conoce el arte del graffiti y arte urbano gracias a la iniciativa de Cooltourspain

barro
18 de mayo de 2022
Artículos

En mayo de 2022 de 18:00 a 20:00 en la puerta de puerta del Teatro Valle Inclán (Calle de Valencia, 1). Justo en frente del metro Lavapiés un grupo de jóvenes que participan en el proyecto de ocio autogestionado para jóvenes de la asociación Barró, conoció el arte del graffiti y arte urbano gracias a la fantástica iniciativa de Cooltourspain.

Esta actividad surge a raíz de los jóvenes del distrito de ciudad lineal, los cuales solicitaron poder conocer el arte urbano y el arte del graffiti. Con gran certeza, conseguimos contactar con Javier García de Cooltourspain, el cual nos propuso la posibilidad de realizar un tour totalmente gratuito por las calle de Lavapiés donde les explicaron a los participantes técnicas y estilos del arte callejero, incluyendo en dicho recorrido un análisis de los problemas que existen en la sociedad, y cómo los artistas dejan mensajes, a veces de forma muy sutil, en las calles a través de sus manos.

Al finalizar la visita, los jóvenes pudieron realizar graffitis siempre guiados y acompañados por el gran equipo de profesionales de Cooltourspain que estuvo durante todo el tour brillante tanto en sus explicaciones, con opción en castellano y francés, como en la dinamización de la actividad.

A continuación, os dejamos la entrevista que pudimos realizar a Javier García, la cual nos ayudó a comprender y resolver dudas con respecto a su proyecto y cómo puede el mismo ayudar en distintos ámbitos:

¿Cómo surgió vuestro proyecto?

“Todo comenzó gracias al emprendimiento. La idea era clara: solucionar un problema turístico existente en Madrid. Javier García, joven madrileño del distrito de Hortaleza creó en 2016 un proyecto social, cultural, educativo y turístico en torno a la industria del arte urbano y el graffiti.  Al principio fueron tours de Street art, a lo que les siguieron talleres con artistas y servicios de decoración realizados por grafiteros profesionales. De Madrid, el proyecto saltó a Málaga, Valencia y Barcelona, contando con un amplio equipo de personas que tienen un punto en común: el graffiti. Cooltourspain es un proyecto comercial que goza de grandes hitos, y numerosos retos por resolver. Por ejemplo, contribuir con nuestro granito de arena a crear una sociedad mejor. Queremos que quien participe en cualquiera de nuestras experiencias entienda cuáles son los problemas que existen en el siglo XXI, y como nosotros podemos solucionarlos. Somos activistas por la defensa de la igualdad y la justicia de los seres humanos.”

¿Por qué decidisteis esta zona para vuestro proyecto?

“Tal y como ocurre en otras ciudades capitales europeas y del resto del mundo, suele ser en el centro de la ciudad donde más graffiti se pueda encontrar. Por ello, escogimos en Madrid la zona de Embajadores para nuestras visitas originales. Más concretamente, es en Lavapiés donde se podrá ver el verdadero espíritu del arte más callejero. Al mismo tiempo, el área que va desde Plaza Cascorro hasta el Museo Reina Sofía, congrega numerosas obras realizadas con permiso gracias a los diversos eventos artísticos y los espacios comunitarios que el barrio alberga. Cooltourspain comenzó con servicios ofrecidos principalmente para viajeros, pero la pandemia obligó a que las visitas se centrasen en el público local y nacional. Desde 2022, ofrecemos recorridos en francés para numerosas instituciones educativas del país vecino”

¿Cuál es vuestra experiencia en el mundo del grafiti con respecto a la juventud?

“Captar la atención de los adolescentes es siempre una tarea difícil. Sin embargo, la experiencia educativa en colegios e institutos por parte de nuestro equipo, hace que este tipo de actividades sean del interés completo de los participantes. Incluso hasta el de los que al principio estaban escépticos con la experiencia. ¡Todos acaban satisfechos! Tanto los tours como los talleres han sido adaptados a las distintas edades, etapas y necesidades educativas. Si hablásemos concretamente acerca de la juventud, son ellos los que más se involucran con el proceso creativo. Dada la sociedad en la que vivimos, siempre intentamos crear un contenido, previa aprobación del cliente, que cuadre con los valores actuales. El feminismo, la solidaridad, la igualdad o la tolerancia suelen ser los temas que pintamos sobre muros, aunque también los incluimos en las visitas guiadas.”

¿Cómo creéis que puede ayudar este tipo de proyectos a chavales como los que acuden a nuestra asociación?

“Al fin y al cabo, los grafiteros pertenecemos a una de las numerosas ramas de la cultura callejera. Pintar graffiti no es sinónimo de vandalismo, ni mucho menos. Se trata de un arte con el que muchas personas dan de comer a sus familias, y suele estar asociado a un profundo sentido de pertenencia a comunidad. ¿No habéis escuchado el caso de éxito del mejor graffiti europeo situado en la ciudad de Lugo? Directa o indirectamente, uno de los valores principales dentro de esta cultura ‘underground’ es el del respeto. Por eso es fundamental acercar a la juventud al graffiti en ese momento en que puedan estar pasando por una etapa conflictiva. Se sentirán como uno más, dentro de un mundo lleno de color y mucha diversión responsable.”

¿De dónde surgió la idea de colaborar con asociaciones como la nuestra de este modo?

“Todo empezó en 2019, cuando Javier compartió su tiempo con Óscar Concha y otras personas de la asociación Down Madrid en un tour de arte urbano con posterior taller de graffiti. A raíz de esa colaboración surgió la idea de crear una fundación que utilizase parte del dinero obtenido con la venta de servicios, para sufragar free tours alternativos por Madrid. Pero no de esos en los que estáis pensando en que das la voluntad al guía por su trabajo. No. En estos recorridos los guías son voluntarios que comparten su tiempo por el interés personal en crear cultura accesible y abierta para todos.  Desde entonces, Cooltourspain colabora cada cierto tiempo con asociaciones y organizaciones como Barró.”

¿Tenéis pensado nuevos proyectos que puedan incluir a jóvenes para sacarles de ocios no saludables?

“Sí, de hecho, estamos detrás del ayuntamiento de Madrid para conseguir que cada distrito cuente con unos muros libres, tal y como ocurre en otras ciudades europeas. Cada uno de los artículos de nuestro blog de arte urbano y graffiti tiene una mención a ello. Sin embargo, seguimos siendo etiquetados como «vandálicos». Nuestra propuesta consiste en la gestión de unas paredes de propiedad municipal que cuenten con el permiso tácito para realizar acciones artísticas. ¿No se están gastando miles de euros en combatir a las bandas juveniles? Bajo nuestro punto de vista, mejor la educación, que la represión.”

¿Asociáis algún tipo de grafitis con alguna banda juvenil?

“Si bien es cierto que en el graffiti hay ‘crews’, la etiqueta de ‘banda juvenil’ no viene a la mente cuando pensamos en grafiteros. De hecho, a día de hoy no conocemos el caso de ningún ‘pandillero/a’ al que se la haya relacionado con nuestra cultura. El equipo profesional de Cooltourspain está formado por hombres y mujeres de distintas nacionalidades. Cada uno tiene su propio estilo y técnica, pero en el graffiti no se cuelan este tipo de comportamientos. Por si esto no fuera poco, pensamos que el graffiti puede convertirse en una herramienta esencial para luchar contra los actos injustificados de las bandas.”

Tags: Centro socioeducativo Jara Juventud Ciudad Lineal
Previous Story
La Asociación Barró recibe la visita del proyecto europeo de voluntariado «VOSOTROS», a través de la Coordinadora Infantal y Juvenil de Ocio y Tiempo Libre de Vallecas
Next Story
TRENZAS: ENTRETEJIENDO BUEN TRATO Y PROTECCIÓN A LA INFANCIA.

Related Articles

"La Fiesta del Corazón Rítmico", Día del Voluntariado organizado por la Caixa

NNA y familias de los proyectos Chapotea y Jara de...

Comenzamos el curso con "Zapatos Nuevos" gracias a la Fundación La Caixa

La Fundación La Caixa pone en marcha un año más,...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

Entradas recientes

  • I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL
  • UN AÑO MÁS LOS NNA DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ HAN DISFRUTADO DE LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS 2022
  • ACTO FINAL DEL PROYECTO «AGENDA 2030”
  • FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS
  • SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN

Entradas antiguas

Archivos

LikeBox

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Tweets

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Conócenos
  • Transparencia
  • Auditoría de cuentas
  • Calidad y buenas prácticas
  • Políticas de protección
  • Contáctanos
  • Blog
Copyright ©2022 Asociación Barró. All Rights Reserved

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.

Límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

75% Donación hasta 150€

30% Resto de donación desde 150€

35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)

SearchPostsLogin
lunes, 24, Oct
I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL
jueves, 20, Oct
UN AÑO MÁS LOS NNA DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ HAN DISFRUTADO DE LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS 2022
jueves, 20, Oct
ACTO FINAL DEL PROYECTO «AGENDA 2030”
miércoles, 15, Jun
FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS
lunes, 13, Jun
SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN
viernes, 27, May
TRENZAS: ENTRETEJIENDO BUEN TRATO Y PROTECCIÓN A LA INFANCIA.

Welcome back,