EN BARRÓ DAMOS COMIENZO AL AÑO 17 DE CAIXAPROINFANCIA


Comenzamos el año 17 de Caixa Proinfancia en los territorios Sureste, Este y Cañada, con una amplia y diversa batería de actividades, complementadas con los diversos recursos de Apoyo Educativo.
Las actividades orientadas al refuerzo educativo tienen tanto una función preventiva como de respuesta a necesidades concretas. Es decir, existe alumnado que no tiene una necesidad educativa específica, ya que sigue el ritmo habitual de su grupo de edad, pero que presenta indicadores de riesgo, por lo que se realiza una función preventiva. De la otra parte, existen situaciones donde hay una dificultad para seguir el ritmo de la clase, por lo que existe un evidente riesgo de fracaso escolar, cumpliendo el refuerzo educativo una función de respuesta a carencias concretas.
En la búsqueda de cubrir las distintas necesidades de NNAs de la forma más personalizada y flexible, el refuerzo educativo se compone de diversas modalidades: Aula Abierta, Grupos de Estudio Asistido, Refuerzo Individual y Atención Logopédica. La asistencia a una modalidad u otra, dependerá del Plan de Trabajo acordado con la familia y NNA, pudiendo participar en más de una modalidad.
Si el Refuerzo Educativo tiene una importancia máxima dentro del Programa Caixa Proinfancia, no tiene menos importancia el Centro Abierto, destinado a las actividades de Ocio y Tiempo Libre, fundamentales para el desarrollo personal y social de NNAs.
A través de diversas actividades de Ocio y Tiempo Libre se desarrollan diversos objetivos:
- La educación en valores y convivencia.
- El desarrollo de hábitos saludables vinculados al ocio, como el desarrollo de actividades deportivas.
- Desarrollo personal y mejora de la autoestima.
- Desarrollo de habilidades y competencias personales y grupales.
- La participación en la toma de decisiones y desarrollo del grupo
De esta forma, durante las últimas semanas se han venido desarrollando en los territorios Sureste (Centro Lúdico educativo Chapotea), Este (Centro socioeducativo Jara) y Cañada, multitud de actividades orientadas a dar cumplimiento a estos objetivos: Asambleas, manualidades, actividades deportivas, talleres y dinámicas orientadas al conocimiento y manejo de las emociones, talleres de ritmo y percusión… sin olvidar los espacios dedicados al tiempo libre, con una función creativa y de desarrollo personal.
Además de las Actividades de Ocio y Tiempo Libre y Refuerzo Educativo en sus distintas modalidades, desde el Programa Caixa Proinfancia se desarrolla un Programa de Atención Psicoterapéutica Individualizada y, de forma semanal, un Taller Maternoinfantil.
La Atención Psicoterapéutica Individualizada engloba «el conjunto de estrategias y acciones cuya finalidad es dar apoyo psicosocial, psicológico y psicoterapéutico a niños, niñas, adolescentes y familias con dificultades o conflictos emocionales y de relación». Las sesiones se pueden realizar de forma que haya un asesoramiento o apoyo puntuales, o bien de una forma continuada, ya sea en sus modalidades individual o familiar.
Por su parte, el Taller Maternoinfantil está orientado a “fomentar el desarrollo de las competencias en el cuidado de sus hijos/as durante los primeros años de vida, promoviendo su salud física, emocional y psicológica, garantizando de este modo el desarrollo integral del menor”. En la práctica, se van dando actividades y dinámicas de estimulación temprana, desarrollo psicomotor o desarrollo de un vínculo…
Agradecer un año más, y van 17, a Caixa Proinfancia la confianza depositada en la Asociación Barró, ya que nos permite ampliar y mejorar nuestra intervención socioeducativa en los diversos territorios en los que actuamos.