Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Entrega de diplomas del curso de formación e inserción laboral de gitanos rumanos.

Asociacion Barro angel
24 de julio de 2014
Artículos

Primera promoción de Mediadores Sociales en El Gallinero.

La minoría étnica gitana es la  más importante de Europa, con 9 millones de personas. En Europa, a pesar de llevar más de 700 años de presencia, no acaban de encontrar su lugar siendo objeto de discriminación,  como señala el informe realizado por el European Roma Rights Center,  que se ha realizado en base a los datos obtenidos en 10 países de la EU.
Los problemas de educación básica, salud, vivienda, formación profesional y empleo que afectan a sus países,  ha forzado  a muchos grupos gitanos del Este de Europa a migrar hacia Occidente,  lo que ha generado a su vez, en los países receptores de este fenómeno,  muchos conflictos y que ha derivado,  en algunos casos, en  la puesta en prácticas de medidas muy alejadas de la integración social.
En España,  se han invertido esfuerzos de promoción y mejora de esta comunidad,  aunque la puesta en marcha de medidas concretas de intervención con el pueblo gitano ha resultado ser una tarea difícil dada las diferencias sociales y culturales y los distintos códigos y lenguajes entre la minoría gitana y la sociedad mayoritaria.
En la actualidad, la población gitano/rumana tiene una importante presencia en el Municipio  de Madrid especialmente en las zonas de Cañada y Gallinero pero también en otros barrios.
Es ésta una población itinerante que, sin embargo,  lleva un proceso de asentamiento relativo desde hace más de una década y que ha encontrado en nuestro país una situación más favorable que en otros países europeos.
La educación, la salud, el empleo, la vivienda, los sistemas de protección social, son ejes de trabajo que hay que tener en cuenta en todas las políticas de intervención con la minoría Roma. La intervención para el desarrollo global debe entenderse desde una perspectiva múltiple abordando, al mismo tiempo, diferentes aspectos que posibiliten cambios positivos.
Por otro lado, hay que señalar la importancia de involucrar a la propia comunidad Roma en el desarrollo de las políticas de inclusión. Por ello, hemos  pretendido la formación e inserción laboral de mediadoras gitanas,  para trabajar en el campo educativo, sanitario, laboral, de promoción de la equidad de género, así como la promoción de la participación y la convivencia y el normal ejercicio y disfrute de los derechos de ciudadanos.
A  partir de enero de 2014,  hemos ampliado nuestro trabajo para dar respuesta la población gitano rumana del municipio de Madrid a  través de nuestro proyecto de Formación e Inserción de Mediadores Gitano/Rumanos. Este proyecto ha consistido en un proceso formativo de 7 meses y posterior inserción labor de mediadores, en las zonas de Cañada, Gallinero y otras zonas del municipio de Madrid. Se trataría  de  implementar los mismos ejes que venimos trabajando hasta ahora.
Ayer, 22 de julio de 2014, se realizó la entrega de diplomas en la sala Goya del Ayuntamiento de Madrid, con presencia de la Alcaldesa Ana Botella y de la Delegada del Área de Familia y Servicios sociales, Lola Navarro, Matilde Barrios del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, representantes de la embajada de Rumanía y las entidades que de una forma u otra han participado en este proyecto: IRIS, ACEM, Cruz Roja, FSG, El fanal, Médicos del mundo, Cáritas, Fundación Imaginario Social y la Red Artemisa.
Vídeo del acto de entrega de los diplomas

Previous Story
Las colonias de verano ya han comenzado
Next Story
Chapotea, una alternativa a la calle

Related Articles

EN JUNIO Y JULIO VOLVIERON LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ

Cuasi olvidados los tiempos de covid y mascarilla, una vez...

TRAS LAS VACACIONES VERANIEGAS...¡COMENZAMOS EL CURSO 2023-2024!

Cuasi olvidados los tiempos de covid y mascarilla, una vez...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

Entradas recientes

  • EN JUNIO Y JULIO VOLVIERON LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
  • TRAS LAS VACACIONES VERANIEGAS…¡COMENZAMOS EL CURSO 2023-2024!
  • VISIT TO CAÑADA REAL
  • LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
  • CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO

Entradas antiguas

Archivos

LikeBox

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Correos Contacto:

abarro@asociacionbarro.org

denuncias@asociacionbarro.org

Tweets

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Conócenos
  • Transparencia
  • Auditoría de cuentas
  • Calidad y buenas prácticas
  • Políticas de protección
  • Contáctanos
  • Blog
Copyright ©2022 Asociación Barró. All Rights Reserved

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.

Límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

75% Donación hasta 150€

30% Resto de donación desde 150€

35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)

SearchPostsLoginCart
martes, 12, Sep
EN JUNIO Y JULIO VOLVIERON LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
lunes, 11, Sep
TRAS LAS VACACIONES VERANIEGAS…¡COMENZAMOS EL CURSO 2023-2024!
viernes, 17, Mar
VISIT TO CAÑADA REAL
jueves, 9, Mar
LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
viernes, 3, Feb
CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
jueves, 2, Feb
FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ

Welcome back,