Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Figuras del deporte, ejemplo a seguir para las menores de Barró

barro
22 de abril de 2013
Artículos

Las chicas de la Escuela Femenina de Fútbol han asistido a un partido de las Féminas del Atlético Madrid, deportistas de primera división referentes para ellas.
Las niñas de la Asociación Barró que están en la Escuela de Fútbol Femenina de la Fundación Atlético de Madrid, en Vallecas, han asistido gracias a la Fundación a un partido de fútbol de las Féminas del Club Atlético Madrid, de primera división.
Se trata de menores con inquietudes de crecer personal y profesionalmente, y que asisten también a los proyectos lúdico-educativos de Infancia y Familia que la Asociación Barró lleva a cabo en Vallecas. Son en total 17 niñas de entre 8 y 12 años de edad. Ellas han encontrado en las jugadoras profesionales de fútbol un referente a seguir en su proceso de desarrollo social y personal.
Por eso la experiencia de verlas en el terreno de juego ha sido muy enriquecedora. Con este tipo de actividades se pretende motivar a las jóvenes, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad social y desigualdad, para que vean que pueden tener las mismas oportunidades que otras menores de su edad y lograr sus metas.
Así lo destacan los educadores de Barró quienes ven la iniciativa como “una oportunidad para ver referentes en vivo de lo que pueden llegar a ser”.
Cabe destacar que el ejemplo se hace más cercano porque una de las jugadoras es Priscila, precisamente la entrenadora del equipo de las chicas de la Asociación Barró.
Recordemos que el objetivo de la Escuela de Fútbol Femenino es promover  la integración y desarrollo personal a través del fomento de las actividades deportivas femeninas, así como fomentar la igualdad desde edades tempranas; y por ello apuesta por la inclusión de las menores en deportes considerados tradicionalmente masculinos, como el fútbol.
Las chicas están entrenando en las pistas cedidas por el instituto ‘Madrid Sur’. Cuenta con una entrenadora profesional y una educadora de Barró se encarga de coordinar la relación social y convivencia de las niñas.
Esta es una de las dos escuelas que han creado la Dirección General de la Mujer y la Fundación Atlético de Madrid para “integrar a las niñas con riesgo de exclusión social o dificultades sociofamiliares”.
Leer más
 

Previous Story
Los jóvenes de Jara “ocupan” un albergue juvenil
Next Story
Las TIC’s de Barró contra la brecha social

Related Articles

La Asociación Barró recibe la visita del proyecto europeo de voluntariado "VOSOTROS", a través de la Coordinadora Infantal y Juvenil de Ocio y Tiempo Libre de Vallecas

El pasado jueves 21 de abril, recibimos la visita de...

En la Asociación Barró celebramos un año más el 8M, Día Internacional de la Mujer

En la Asociación Barró celebramos un año más el 8M,...

1 reply added

  1. IZAR 28 de junio de 2016 Responder

    gracias por sus informaciones. Esta página web es muy útil

Leave a Reply to IZAR Cancel Reply

(will not be shared)

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Copyright ©2019 Bearsthemes. All Rights Reserved
SearchPostsLogin
miércoles, 18, May
El proyecto de ocio autogestionado para jóvenes de la asociación Barró, conoce el arte del graffiti y arte urbano gracias a la iniciativa de Cooltourspain
martes, 26, Abr
La Asociación Barró recibe la visita del proyecto europeo de voluntariado «VOSOTROS», a través de la Coordinadora Infantal y Juvenil de Ocio y Tiempo Libre de Vallecas
martes, 8, Mar
En la Asociación Barró celebramos un año más el 8M, Día Internacional de la Mujer
martes, 1, Mar
La Asociación Barró recibe el premio Solidaridad con “G”-”Tío Valentín Suárez”, Modalidad Colectiva de la Fundación Secretariado Gitano
jueves, 16, Dic
El Proyecto Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real ha obtenido el premio Asegurados Solidarios
jueves, 9, Dic
La Asociación Barró, comprometida con los ODS

Welcome back,