Ganadoras del primer premio de relatos contra la violencia de género


Las mujeres del grupo de Nivel II han ganado el primer premio del concurso de relatos convocado desde la Mesa de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid. Enhorabuena!
Las mujeres que participan en el proyecto Aluné, del Nivel II, que la Asociación Barró lleva a cabo en Vallecas, han sido las ganadoras en Madrid del primer premio del concurso de relatos sobre la Violencia de Género e Igualdad.
El certamen ha sido organizado por la Dirección General de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Madrid para promover la lucha contra la violencia machista y la promoción de la igualdad, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La Asociación Barró está muy orgullosa de las mujeres por su esfuerzo y dedicación, y por la lucha personal de cada una de ellas por la igualdad. Este premio supone por tanto un reconocimiento al trabajo que día a día llevan a cabo desde la Asociación para su proceso de desarrollo personal y comunitario.
Las mujeres por su parte están muy contentas con el premio porque es una señal de que se valora tanto su implicación como su compromiso. Y es que todas ellas participan en los programas de alfabetización y promoción social de Barró para favorecer la su inclusión activa.
El relato se titula ‘Una vida nueva’, en el que las mujeres cuentan cómo se puede salir de una situación de violencia familiar. La protagonista es, como las autoras, un ejemplo de superación para emprender una ‘vida nueva’ lejos de estereotipos, desigualdad y barreras socio culturales.
La entrega de premios ha tenido lugar el pasado día 13 durante el acto conmemorativo organizado por la Mesa de Igualdad de Oportunidades junto con la Dirección de Igualdad del Ayuntamiento. Las ganadoras recibieron un obsequio y leyeron antes todas las mujeres el relato ganador.
Recordemos que la Mesa está integrada por entidades que trabajan en la intervención social con personas de etnia gitana: Arboreá, Asociación Barró, Casm, Fundación Secretariado Gitano, Mujeres de Opañel y Romí Sersení.
Lee aquí el relato.