Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Los futuros mediadores hacen prácticas en la Cañada y El Gallinero

barro
11 de junio de 2014
Artículos

Hombres y mujeres gitanos rumanos completan así la Formación en Mediación que impulsa Barró en colaboración con la Administración central y local y con otras entidades. Esta iniciativa fomenta el empleo y la intervención en zonas de exclusión.


Los hombres y mujeres gitanos rumanos que participan en la proyecto de Formación y Promoción de Mediadores en El Gallinero, que imparte Asociación Barró, están haciendo prácticas en las diferentes entidades y centros colaboradores: Médicos del Mundo, Fundación Secretariado Gitano, Asociación El Fanal, centros de Asociación Barró en Vallecas y Ciudad Lineal, IRIS, Accent, Imaginario Social y Colegio Ciudad de Valencia.
Una vez acabadas las prácticas, el proyecto contempla la contratación de tres de las personas que han hecho la Formación – de las 10 que han participado en total-. Con lo que se promueve empleo de personas en situación de vulnerabilidad social y la intervención en zonas de exclusión.
Barró destaca que la Formación ha sido un éxito, tanto por el compromiso e implicación de los y las participantes, como por la colaboración de las entidades sociales y la Administración local y central que han hecho posible el proyecto y que han sido un ejemplo de cooperación y trabajo en red.
En esta segunda fase, una vez concluidas la parte teórica, las prácticas servirán para afianzar los conocimientos aprendidos y poner en práctica las habilidades y herramientas adquiridas en la formación.
Durante dos meses – 100 horas lectivas – van a estar en contacto con realidades sociales de menores y adultos que están en situación de vulnerabilidad social. Su papel es ejercer como mediadores, haciendo de nexo de unión entre su etnia y la sociedad mayoritaria, para promover la inclusión activa de las familias a las que se atiende.
Trabajarán con hombres, mujeres, niños y niñas de las zonas de la Cañada Real y El Gallinero de Madrid, conocidas por sus asentamientos chabolistas, pobreza o alto índice de discriminación; lo que dificulta su integración.
Tal y como señalan desde Barró, las y los futuros mediadores están muy entusiasmados con las prácticas. La entidad destaca además la buena acogida que han tenido por parte de las entidades receptoras donde cursan dichas prácticas; todas ellas forman parte de Mesa de Seguimiento del proyecto y cuentan con amplia experiencia en intervención social.
Este proyecto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Previous Story
Barró promueve la economía social
Next Story
Las mujeres de Ciudad Lineal se acercan al mundo del teatro disfrutando de ‘su espacio’ de distensión

Related Articles

EN JUNIO Y JULIO VOLVIERON LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ

Cuasi olvidados los tiempos de covid y mascarilla, una vez...

TRAS LAS VACACIONES VERANIEGAS...¡COMENZAMOS EL CURSO 2023-2024!

Cuasi olvidados los tiempos de covid y mascarilla, una vez...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

Entradas recientes

  • EN JUNIO Y JULIO VOLVIERON LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
  • TRAS LAS VACACIONES VERANIEGAS…¡COMENZAMOS EL CURSO 2023-2024!
  • VISIT TO CAÑADA REAL
  • LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
  • CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO

Entradas antiguas

Archivos

LikeBox

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Correos Contacto:

abarro@asociacionbarro.org

denuncias@asociacionbarro.org

Tweets

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Conócenos
  • Transparencia
  • Auditoría de cuentas
  • Calidad y buenas prácticas
  • Políticas de protección
  • Contáctanos
  • Blog
Copyright ©2022 Asociación Barró. All Rights Reserved

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.

Límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

75% Donación hasta 150€

30% Resto de donación desde 150€

35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)

SearchPostsLoginCart
martes, 12, Sep
EN JUNIO Y JULIO VOLVIERON LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
lunes, 11, Sep
TRAS LAS VACACIONES VERANIEGAS…¡COMENZAMOS EL CURSO 2023-2024!
viernes, 17, Mar
VISIT TO CAÑADA REAL
jueves, 9, Mar
LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
viernes, 3, Feb
CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
jueves, 2, Feb
FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ

Welcome back,