Los futuros mediadores hacen prácticas en la Cañada y El Gallinero
Hombres y mujeres gitanos rumanos completan así la Formación en Mediación que impulsa Barró en colaboración con la Administración central y local y con otras entidades. Esta iniciativa fomenta el empleo y la intervención en zonas de exclusión.
Los hombres y mujeres gitanos rumanos que participan en la proyecto de Formación y Promoción de Mediadores en El Gallinero, que imparte Asociación Barró, están haciendo prácticas en las diferentes entidades y centros colaboradores: Médicos del Mundo, Fundación Secretariado Gitano, Asociación El Fanal, centros de Asociación Barró en Vallecas y Ciudad Lineal, IRIS, Accent, Imaginario Social y Colegio Ciudad de Valencia.
Una vez acabadas las prácticas, el proyecto contempla la contratación de tres de las personas que han hecho la Formación – de las 10 que han participado en total-. Con lo que se promueve empleo de personas en situación de vulnerabilidad social y la intervención en zonas de exclusión.
Barró destaca que la Formación ha sido un éxito, tanto por el compromiso e implicación de los y las participantes, como por la colaboración de las entidades sociales y la Administración local y central que han hecho posible el proyecto y que han sido un ejemplo de cooperación y trabajo en red.
En esta segunda fase, una vez concluidas la parte teórica, las prácticas servirán para afianzar los conocimientos aprendidos y poner en práctica las habilidades y herramientas adquiridas en la formación.
Durante dos meses – 100 horas lectivas – van a estar en contacto con realidades sociales de menores y adultos que están en situación de vulnerabilidad social. Su papel es ejercer como mediadores, haciendo de nexo de unión entre su etnia y la sociedad mayoritaria, para promover la inclusión activa de las familias a las que se atiende.
Trabajarán con hombres, mujeres, niños y niñas de las zonas de la Cañada Real y El Gallinero de Madrid, conocidas por sus asentamientos chabolistas, pobreza o alto índice de discriminación; lo que dificulta su integración.
Tal y como señalan desde Barró, las y los futuros mediadores están muy entusiasmados con las prácticas. La entidad destaca además la buena acogida que han tenido por parte de las entidades receptoras donde cursan dichas prácticas; todas ellas forman parte de Mesa de Seguimiento del proyecto y cuentan con amplia experiencia en intervención social.
Este proyecto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.