Más de 4.000 menores y adolescentes de Vallecas se divierten por los derechos de la Infancia


Alrededor de 50 menores que participan en el proyecto Chapotea de Barró han participado en la XXIV edición del Día Infantil y Juvenil de Vallecas, jornada lúdica para visibilizar el compromiso de las entidades sociales de la zona con la Infancia y Juventud, que organiza la Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas.
La Asociación Barró ha reivindicado su compromiso con la Infancia y Juventud, como entidad socioeducativa de Vallecas, uniéndose a la celebración de la XXIV edición del Día Infantil y Juvenil.
Ese ha sido precisamente el objetivo de este evento lúdico organizado por la Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas, de la que forma parte Barró junto a otras entidades sociales de la zona.
Alrededor de 50 menores y adolescentes, de entre 3 y 17 años, que participan en el proyecto lúdico educativo Chapotea de la Asociación, han participado en los talleres, juegos y actividades deportivas que se han organizado para celebrar el Día Infantil. Niños y niñas han estado acompañados de las y los educadores, siendo en total
Cada entidad participante ha organizado uno de los talleres. La Asociación Barró ha sido la entidad encargada de gestionar el taller Chapo-paintball.
También ha tenido lugar la entrega de premios de los campeonatos de fútbol infantil y juvenil. Uno de ellos es el de Primavera de la Liga Municipal de Distritos; y el otro es la Coordiliga, cuyos premios han reconocido a los más goleadores y a aquellos jugadores que han mostrado mayor deportividad en el juego, obsequiándoles con material deportivo.
Para Barró este tipo de actividades reivindican el compromiso con los derechos de la infancia, ofreciéndoles un espacio lúdico y de tiempo de ocio, y fomentando la convivencia y participación vecinal en el distrito.
Cabe mencionar que muchos de los adultos y menores que participan en los programas de mediación e inclusión social de la Asociación están en situación de vulnerabilidad social, por lo que no cuentan con las mimas oportunidades educativas, laborales y lúdicas que la sociedad mayoritaria; muchos de ellos pertenecientes a minorías étnicas o inmigrantes. De ahí la importancia de que participen en estos espacios de convivencia.
La jornada se ha desarrollado en tres momentos distintos: actividades lúdicas y musicales, talleres y pasacalles en la calle Payaso Fofó; un almuerzo en el Parque Azorín; y para finalizar, el castillo de espuma por parte de los Bomberos.