Tejiendo redes entre menores y entidades socioeducativas de Vallecas


Educadores y menores de Barró han compartido tiempo y espacio con otros menores del distrito,para conocer otros estilos educativos y a crear lazos para futuros encuentros.
Alrededor de 20 menores que participan en el proyecto lúdico educativo Chapotea-Ítaca, de la Asociación Barró, han participado en el Miniencuentro de adolescentes organizado por la Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas.
Se trata de un espacio de encuentro y reflexión entre jóvenes y educadores de las entidades sociales del distrito, en el que se han organizado diferentes actividades lúdicas: orientación geográfica, yincana y talleres; han participado más de 100 adolescentes y 5 educadores.
De esta forma se promueve, por un lado, el trabajo en red entre las entidades, ya que han preparado entre todas las actividades, compartiendo así estilos educativos diferentes; y han trabajado conjuntamente, unificando criterios, desde la planificación y el desarrollo de actividades de las que se ha responsabilizado cada una hasta las conclusiones del encuentro.
Y por otro lado, se fomenta el encuentro entre iguales de las y los chavales, ya que conocen a otros jóvenes de su barrio con quienes compartir espacio, ideas y juegos.
“Este tipo de actividades enriquece nuestra intervención”, aseguran los y las educadoras de Barró, ya que les permite conocer a otros menores de la zona y otras formas de trabajar; y a los menores les permite “interactuar con iguales y con otros educadores”.
De manera que educadores y menores coinciden en considerar este encuentro muy enriquecedor, “especialmente durante la comida y tiempo libre en que nos conocemos mejor y se crean lazos afectivos”, ya que de estas relaciones surgen luego otros donde compartir.

