Trabajamos la salud preventiva con las familias de Vallecas


Mujeres y hombres de Vallecas han trabajado este año la salud preventiva. Lo han hecho a través de uno de los programas formativos que se impulsa desde el proyecto Aluné que Asociación Barró lleva a cabo.
Este programa consiste en impartir sesiones de formación por profesionales de los centros de salud del distrito. El objetivo es que hombres y mujeres hagan un uso adecuado de los recursos sanitarios y que conozcan hábitos que les ayuden a mejorar su salud y prevenir futuros problemas.
Las sesiones de este año han sido impartidas por sanitarios del Centro de Salud Rafael Alberti. Recordemos que Barró trabaja coordinadamente con este Centro, con el que se mantiene una relación estrecha y a quien la entidad agradece su apoyo.
En las sesiones de este año se han abordado diferentes temas, como son: la COVID-19, cómo utilizar la aplicación de Cita Sanitaria o las vacunaciones contra la COVID.
Tal y como nos dicen las educadoras del programa, “las y los participantes valoran mucho estas sesiones y han salido muy satisfechas de la información y formación impartida”. Una de las claves de que los contenidos calen en las personas participantes es que los “profesionales médicos utilizan un lenguaje sencillo y muy pedagógico”.
Esta iniciativa ayuda al desarrollo personal y social de las familias que participan en la Asociación. Y es que la salud es, junto a la igualdad, el empleo o la educación, uno de los ejes fundamentales que se trabaja transversalmente en todos los programas socioeducativos de Barró para promover el crecimiento y la inclusión de las y los participantes. Este programa formativo cuenta con el apoyo de la Convocatoria de Acción Social de Fundación Montemadrid y CaixaBank.