Centro Lúdico Educativo Chapotea

Enfocado a niñas, niños y adolescentes en riesgo de exclusión social, entre 6 y 12 años y sus familias, del distrito Puente de Vallecas donde participan en espacios de desarrollo afectivo, personal, social e intercultural y se fomentan y refuerzan sus capacidades físicas y mentales.

Infancia y Familia de Puente de Vallecas

Está destinado a la población infantil y juvenil y sus familias del Distrito Puente Vallecas, a través de la intervención socioeducativa y la prevención de conductas inadecuadas con menores y adolescentes en situación de riesgo de exclusión y sus familias. Ofrece un espacio que posibilita un desarrollo afectivo, personal, social e intercultural adecuado, donde se fomentan y refuerzan sus capacidades físicas y mentales, todo ello con el objetivo de alcanzar la mejora de la convivencia e integración social.

Ludoteca Palomeras Bajas

Espacio donde los menores en situación de desventaja social logran un desarrollo afectivo, personal, social e intercultural adecuado, donde se fomentan y refuerzan sus capacidades físicas y mentales, todo ello con el objetivo de alcanzar la mejora de la convivencia e integración social. Va dirigido a 20 menores del barrio de Palomeras Bajas, derivados de los Servicios Sociales, con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años.

Entidades Colaboradoras

Acciones

  • Aprendizaje de competencias.
  • Ocio saludable.
  • Atención psicológica personalizada o familiar.
  • Intervención con familias.
  • Participación activa de menores y familias en grupos y asambleas.
  • Deporte.
  • Emocionario.
  • Sostenibilidad.
  • Apoyo escolar.
  • Habilidades sociales y personales:
    • Talleres grupales de cultura de paz y no violencia.
    • Talleres de fomento de la inteligencia emocional.
  • Actividades lúdico deportivas.
  • Intervención Familiar: Escuela de familias, ocio y coordinaciones con agentes sociales y educativos.

Logros

  • Chapotea es centro de referencia en el barrio, un espacio propio donde las familias y menores pueden participar activamente, hacer propuestas y tomar decisiones.
  • Se ha consolidado la participación y el área de atención psicológica; se han implementado el huerto y Plan de reciclaje y se ha incluido el Proyecto Emocionario.
  • Ha destacado la Innovación metodológica con la creación de nuevas áreas de intervención.
  • Es un grupo estable con alta participación e implicación de las familias en todas las actividades propuestas.
  • Mejora continua de hábitos de higiene y alimentación saludables, a través del espacio de meriendas.
  • Excelente coordinación con Servicios Sociales, que, además, demandan la incorporación de nuevos participantes.

Participantes Directos

Mujeres

mujeres

100

Hombres

hombres6

36

Niños

nino-

86

Niñas

nina-

65

Familias

familias

101

Participantes Indirectos

Mujeres

mujeres

36

Hombres

hombres6

28

Niños

nino-

43

Niñas

nina-

32

Familias

familias

34

Contáctanos

Contacto del Proyecto
Coordinadora: Estrella Iglesias estrella.iglesias@asociacionbarro.org Teléf. 650 14 00 47
C/ Cleopatra, 23 28018 Madrid
Tfno 917 787 432
Educador: alvaro.manso@asociacionbarro.org
Educadora: bea.gutierrez@asociacionbarro.org
Educador: jorge.cepeda@asociacionbarro.org
Educadora: lidia.santos@asociacionbarro.org
Educadora: irene.anguis@asociacionbarro.org
Educador: alvaro.portela@asociacionbarro.org

    Utilizaremos sus datos para responder consultas, enviar comunicaciones comerciales y realizar análisis estadísticos. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Contacta con nosotros: