Mediación Social Intercultural con Población Gitana

La mediación es encuentro, intercambio y relación en un plano de igualdad de derechos y oportunidades para la convivencia intercultural y la inclusión social
Proyecto de Mediación Intercultural con Población Gitana en Centros de Servicios Sociales
3 mediadoras y 1 mediador por cada uno de los 4 Centros de Servicios Sociales de Puente de Vallecas: Entrevías, Pablo Neruda, San Diego y Ramón Pérez de Ayala, como un profesional más, para el asesoramiento y apoyo a los Trabajadores Sociales, Tutores RMI y Educadores Sociales.
El proyecto consiste en favorecer la convivencia intercultural construida a partir de la prevención, gestión y reformulación de conflictos, el reconocimiento y acercamiento de las partes, la comunicación y la comprensión mutua, la regulación de conflictos y la adecuación institucional y de los recursos, para la participación y acceso normalizado en igualdad de condiciones de la comunidad gitana.
Prevención del Absentismo Escolar en la Comunidad Gitana
A través de un mediador y una mediadora, que llevan a cabo intervenciones con los niños, niñas y adolescentes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria; y sus familias de los CEIP e IES del distrito Puente de Vallecas, especialmente aquellos centros con mayor diversidad cultural y con niveles altos de absentismo escolar. Además, el trabajo con las familias y los menores se realizará en coordinación con los educadores y educadoras de absentismo y actuaciones realizadas por el Programa de Prevención y Control del absentismo escolar de la Sección de Educación del Distrito. Siempre en coordinación con los equipos directivos de la Junta de Distrito y los Servicios Educativos y Sociales Municipales.

Entidades Colaboradoras

Acciones

  • Mediación en los centros educativos de la zona.
  • Trabajo grupal con hombres y mujeres para fomentar la participación ciudadana, habilidades sociales con perspectiva de género y el desarrollo de la interculturalidad.
  • Actividades sociocomunitarias que organiza la Mesa de Convivencia.
  • Talleres sobre Feminismo en la cultura gitana.
  • Coordinación con Educadores de Absentismo, Servicios Sociales y Agencia de la Vivienda.
  • Apoyo y coordinación con educadores y educadoras de absentismo y acompañamiento en las visitas a domicilio de familias gitanas.
  • Gestión positiva de conflictos. Cultura de diálogo y de paz para prevenir situaciones de conflictividad y mejora de la convivencia.
  • Atención y asesoramiento a familias desde Centros de Servicios Sociales, apoyo y asesoramiento también a los profesionales de los mismos.

Logros

  • Excelente acogida de las sesiones formativas, con tutores RMI y madres gitanas para la prevención del absentismo.
  • Promociona la participación de jóvenes en la UFIL y la formación en perspectiva de género a través de talleres sobre FEMINISMO ROMANÍ.
  • Se realizan actividades sociocomunitarias a través de las Mesas de Convivencia, Jornadas contra el Racismo, Día de la Primavera, Jornadas de Interculturalidad, mesas de debates, encuentros, etc.
  • Los mediadores y mediadoras que intervienen en Puente de Vallecas, son referentes positivos para su comunidad y figuras de apoyo a los profesionales, de varios ámbitos, que trabajan con población gitana.
  • La Mediación Intercultural es fundamental, no solo para la resolución de los conflictos, sino para la PREVENCIÓN de los mismos, evitando así las situaciones problemáticas.

Participantes

Familias

Mujeres

mujeres

445

Hombres

hombres6

249

Menores

Niñas

nina-

437

Niños

nino-

80

Profesionales

Mujeres

mujeres

85

Hombres

hombres6

45

Contáctanos

Contacto del Proyecto
Coordinadora: Estrella Iglesias estrella.iglesias@asociacionbarro.org
MEDIACIÓN EN SS.SS.
CSS PABLO NERUDA: Mediadora Estrella Iglesias
Teléf. 656 86 87 78 estrella.iglesias@asociacionbarro.org
CSS SAN DIEGO: Mediadora Francisca Mayoral
Teléf. 605 882 327 francisca.mayoral@asociacionbarro.org
CSS ENTREVÍAS: Mediador Agustín González
Teléf. 665 83 24 49 miguel.santiago@asociacionbarro.org
CSS RAMÓN PÉREZ DE AYALA: Mediadora Sandra Jiménez
Teléf. 605 587 632 sandra.jimenez@asociacionbarro.org
PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO
Mediador: enrique.cortes@asociacionbarro.org
Mediadora: pilar.garcia@asociacionbarro.org

    Utilizaremos sus datos para responder consultas, enviar comunicaciones comerciales y realizar análisis estadísticos. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Contacta con nosotros: