Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real

Proyecto de intervención de las mediadoras y mediadores interculturales de etnia gitana, rumana y marroquí, con personas en situación de vulnerabilidad social de la Cañada Real y otros agrupamientos urbanos de Madrid.
Mujeres, hombres y menores participan en talleres de alfabetización, refuerzo educativo, habilidades para la gestión de conflictos u ocio saludable, entre otros, y así mejoran la convivencia intercultural.
Formación y promoción en mediación intercultural residentes en la Cañada Real, que posibilita la promoción educativa, sanitaria, comunitaria, la equidad de género y la convivencia vecinal, así como acompañamientos familiares e individuales en los procesos de cambio y realojo con población de Cañada Real y otros agrupamientos, mediante actuaciones socioeducativas específicas e intervención social de mediadores/as interculturales.
El curso de Mediación Social Intercultural 2022, ha constado de 220 horas lectivas y 40 horas de prácticas. Y un total de 18 personas residentes en Cañada Real, lo han completado satisfactoriamente. La capacitación estaría basada en el desarrollo de actitudes, habilidades y herramientas en la prevención y gestión de la conflictividad, el empoderamiento y el trabajo comunitario, el tratamiento de la diversidad, el desarrollo de interculturalidad para la convivencia, con perspectiva de género, derechos y obligaciones ciudadanos, entre otros puntos temáticos derivados de las necesidades e intereses de los vecinos y vecinas de Cañada.

Entidades Colaboradoras

Acciones

  • Mediación con mujeres en educación, salud,
    comunidad, inserción laboral, género, igualdad de trato, y convivencia vecinal.
  • Mediación en centros educativos e institutos de Villa de Vallecas y sus rutas.
  • Formación en Mediación Comunitaria Intercultural (UAM).
  • Intervención comunitaria y apoyo de mediadores en situaciones conflictivas.
  • Colaboración con el Samur Social en traducción y mediación con personas sin hogar.
  • Clases de alfabetización y español del Samur Social.
  • Programa Salud y Mujer Gitana, acompañando a mujeres
    a Centros Municipales de Salud Comunitaria y asesoramiento a médicos y profesionales.
  • Apoyo al Ayuntamiento en el Programa de Atención y Acogida a Migrantes.

Logros

  • Las mediadoras y mediadores son referentes para su comunidad, para la Administración y los técnicos de Entidades Sociales, quienes buscan su apoyo a través de las diferentes actividades de convivencia intercultural.
  • Ampliación del Ciclo formativo para mediadoras de la Cañada en el Curso de Mediación Comunitaria Intercultural de la UAM.
  • Las mediadoras y mediadores progresan en la obtención del carné de conducir, obtención del GESO y formaciones específicas.
  • El proyecto forma parte del Equipo Mediador para la gestión positiva de la implementación del Pacto Regional por la Cañada.

Participantes

Directos

mujeres-hombres

15

alumnos

Indirectos

menores

150

vecinos

Contáctanos

Contacto del Proyecto
Coordinadora: Manuela Mayoral manuela.mayoral@asociacionbarro.org
Tlf.: 606564611
Villa de Vallecas – Cañada Real
Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157 Tlf.:606564611
Mediadora: loubna.elazamani@asociacionbarro.org
Mediadora: rodica.oprea@asociacionbarro.org
Mediadora: dulce.flores@asociacionbarro.org

    Utilizaremos sus datos para responder consultas, enviar comunicaciones comerciales y realizar análisis estadísticos. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Contacta con nosotros: