Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social

Proyecto Aluné

Desarrollo de Competencias Básicas y Promoción Social para favorecer la inclusión activa de personas adultas

Dirigido a mujeres gitanas, potencia el desarrollo personal y comunitario, dotándoles de las competencias básicas necesarias para incorporarse en igualdad de condiciones y permitir su inclusión activa en la sociedad.

Proyecto Aprendiendo Juntos

Aprendizaje colectivo de habilidades instrumentales básicas, a través de la formación de mentoras y mentores en habilidades sociales, en el proceso alfabetizador se posibilita y fomenta el apoyo del aprendizaje de personas con mayor dificultad, mayoritariamente de etnia gitana

Hay dos grupos: el de Entrevías y el de Madrid Sur.

Entidades colaboradoras

Acciones

  • Desarrollo personal y fomento de habilidades sociolaborales.
  • Competencias básicas, iniciación a las TIC, iniciación al inglés y obtención del Graduado.
  • Fomento de la empleabilidad.
  • Salud preventiva.
  • Participación activa y acompañamiento social.
  • Fomento de equidad de género.
  • Mediación sociocomunitaria y familiar.
  • Educación medioambiental.
  • Actividades culturales.
  • Formación mentoras y mentores.
  • Formación de alumnas y alumnos.
  • Tutorías individuales y grupales.
  • Otras actividades como salidas a museos, talleres, videofórum, etc.

Logros

  • Éxito del 90% de aprobados en la obtención del Título de Educación Secundaria Obligatoria.
  • Mayor interés por la formación como vía para la inserción laboral. Participar en el proyecto aumenta las expectativas sociolaborales de las y los participantes.
  • Aumento del número de personas que continúan su formación una vez finalizado su proceso en Barró.
  • Aumento del número de mentoras que han promocionado a niveles superiores de formación.
  • La metodología aprendizaje servicio potencia y favorece la inclusión social y el desarrollo comunitario al fomentar el capital social de los barrios.
  • Las personas que participan en el proyecto encuentran, en los grupos, espacios seguros y redes de apoyo fundamentales para ellas.

Participantes Directos

Mujeres

mujeres

114

Hombres

hombres6

36

Hombres

familias

150

Participantes Indirectos

Mujeres

mujeres

156

Hombres

hombres6

49

Hombres

familias

150

Contáctanos

Contacto del Proyecto

C/ Cleopatra, 23 28018 Madrid
Tfno 917 787 432

Coordinadora: Estrella Iglesias estrella.iglesias@asociacionbarro.org
Educadora: mercedes.alvarez@asociacionbarro.org
Educadora: arancha.lorenzo@asocciaciónbarro.org
Educadora: stephanie.casado@asociacionbarro.org
Educadora: maria.aguado@asociacionbarro.org

    Utilizaremos sus datos para responder consultas, enviar comunicaciones comerciales y realizar análisis estadísticos. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Contacta con nosotros: