Convencida de que la unión ayuda al cambio social, Barró participa en varias redes con entidades afines, con las cuales comparte unos fines y principios similares, y con quienes lleva a cabo actividades conjuntas destinadas a ayudar a colectivos en riesgo de exclusión social.
- Mesa de Entidades de Cañada
- Comisión de Salud de Barrios en Construcción
- Coordinadora infantil y juvenil de tiempo libre de Vallecas
Plataforma que agrupa y trata de fortalecer y fomentar el trabajo en red de las entidades sociales en el ámbito de Vallecas, potenciando la transformación social y apostando claramente por el trabajo con la infancia, juventud y sus familias.
- INJUCAM
La Federación INJUCAM es el resultado y la suma de 20 entidades (44 asociaciones), sin ánimo de lucro y con carácter asociativo, que trabajan juntas entorno a un mismo objetivo: el desarrollo y la promoción de la infancia y juventud de barrios con mayores dificultades sociales de la Comunidad de Madrid.
- Enseñantes con gitanos
es una Asociación no gubernamental, especialmente vinculada al Pueblo Gitano. Pretende contribuir a la desaparición de todo tipo de actitudes negativas, discriminación, intolerancia y racismo, y aún de opresión y persecución, de unos grupos humanos sobre otros, que se basan en doctrinas o políticas científicamente falsas, socialmente injustas y peligrosas y éticamente condenables. Trabaja para el entendimiento, la solidaridad y la comunicación entre las mujeres y los hombres de todos los pueblos, etnias y culturas.
- Red Artemisa
Coordina la actividad propia de las entidades asociadas (EL FANAL, CASM, ROMI SERSENI Y BARRÓ) para el desarrollo y realización de servicios sociales, educativos, culturales y asistenciales de grupos desfavorecidos o en riesgo de exclusión social, desarrollando al efecto programas de educación, formación, intervención social, participación, mediación social y cultura. Siendo de una forma más óptima que por separado, o cuando los medios de una sola de las entidades no sean suficientes para desarrollar programas concretos.
- EAPN Madrid
Es la Red Madrileña de la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Su fin es promover y acrecentar la eficacia y eficiencia de las acciones de lucha contra la pobreza y la exclusión, dentro del marco de la Comunidad Autónoma de Madrid, y servir de nexo de unión entre los miembros de la EAPN-Madrid, con el fin de mantener contactos, coordinarse, intercambiar experiencias, cualificar a sus miembros, elaborar proyectos comunes.
- Mesa gitana por la igualdad de Madrid
Entidades que actúan con mujeres gitanas en la ciudad de Madrid, y que junto con la D. General de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Madrid, tratan de reflexionar sobre su situación y crear proyectos en red.