Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Mediadoras de Barró en la 34ª Jornadas de Enseñantes Gitanos

Asociacion Barro angel
21 de septiembre de 2014
Artículos

Mediadoras y Educadoras de Barró y de la Red Artemisa participan en la 34 edición de las Jornadas de Enseñantes con Gitanos.
Nuestras educadoras y mediadoras de la asociación Barró junto con el resto de mediadoras y otra educadora de la Red Artemisa tuvieron el placer de asistir a las 34ª Jornadas de Enseñantes con Gitanos que tuvieron lugar en Sevilla el primer fin de semana de septiembre.
Queremos agradecer   de antemano el empeño para que toda la organización fuera un éxito.
Destacamos las experiencias compartidas el viernes 5 en el CEIP Giménez Fernández, el esfuerzo de sus profesores por haber podido lograr ser punto de referencia y confianza para los habitantes del Polígono Sur y las Tres Mil Viviendas. No podemos olvidarnos del grupo teatral Los Shespirs formado por antiguos alumnos gitanos que a día de hoy han conseguido formar su propia compañía con el incondicional apoyo de su profesora Matilde y nos dejaron boquiabiertas con algunos fragmentos de sus representaciones abordando temas como la evangelización o violencia de género.
El sábado 6 continuamos las jornadas con la presencia de la antropóloga Manuela Cantón entre otros ponentes que aportaron datos y puntos de vista interesantes para todos aquellos que trabajamos con población gitana en riesgo de exclusión social; ya que por ellos trabajamos y por ellos asistimos a este tipo de jornadas formativas.
Ese mismo día por la tarde fuimos deleitados por la Propuesta de Intervención Educativa del colegio Ibarburu en Dos Hermanas que nos explicó su director Raúl. La clave del éxito para haber reducido el absentismo no ha sido más que esfuerzo personal de su equipo de profesores.
Por si no había sido suficiente el aluvión de experiencias, finalizamos el día con la visita cultural al Monasterio de San Isidoro del Campo y las Ruinas de Itálica, queremos agradecer la amena a la par que divertidísima intervención de los guías. Hubo tiempo para una cena compartiendo vivencias con otros maestros, profesores y educadores.
Llegó el domingo con su tiempo para el arte, tuvimos el placer de escuchar al productor de Camarón y ver un documental de Triana en los años 50 y la expulsión que sufrieron los gitanos de este barrio hispalense.  Además escuchamos al poeta gitano Helios Garcés.
Nos despedimos de Sevilla el mediodía del domingo pasado por agua, pero con la sensación de haber aprendido un poquito más para mejorar en nuestra labor con nuestra población Gitanos y Gitanas, que nos hacen cada día aprender un poquito más.

Previous Story
El verano se acaba, pero recordamos todo lo que hemos hecho
Next Story
El Centro lúdico-educativo Chapotea inicia nuevo curso

Related Articles

VISIT TO CAÑADA REAL

Éste miércoles 15 de marzo se ha celabrado el Encuentro...

LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM

El pasado 24 de febrero tuvo lugar en el salón...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

Entradas recientes

  • VISIT TO CAÑADA REAL
  • LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
  • CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
  • FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
  • EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO

Entradas antiguas

Archivos

LikeBox

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Tweets

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Conócenos
  • Transparencia
  • Auditoría de cuentas
  • Calidad y buenas prácticas
  • Políticas de protección
  • Contáctanos
  • Blog
Copyright ©2022 Asociación Barró. All Rights Reserved

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.

Límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

75% Donación hasta 150€

30% Resto de donación desde 150€

35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)

SearchPostsLoginCart
viernes, 17, Mar
VISIT TO CAÑADA REAL
jueves, 9, Mar
LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
viernes, 3, Feb
CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
jueves, 2, Feb
FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
martes, 10, Ene
EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO
lunes, 24, Oct
I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL

Welcome back,