Mediadoras de Barró en la 34ª Jornadas de Enseñantes Gitanos


Mediadoras y Educadoras de Barró y de la Red Artemisa participan en la 34 edición de las Jornadas de Enseñantes con Gitanos.
Nuestras educadoras y mediadoras de la asociación Barró junto con el resto de mediadoras y otra educadora de la Red Artemisa tuvieron el placer de asistir a las 34ª Jornadas de Enseñantes con Gitanos que tuvieron lugar en Sevilla el primer fin de semana de septiembre.
Queremos agradecer de antemano el empeño para que toda la organización fuera un éxito.
Destacamos las experiencias compartidas el viernes 5 en el CEIP Giménez Fernández, el esfuerzo de sus profesores por haber podido lograr ser punto de referencia y confianza para los habitantes del Polígono Sur y las Tres Mil Viviendas. No podemos olvidarnos del grupo teatral Los Shespirs formado por antiguos alumnos gitanos que a día de hoy han conseguido formar su propia compañía con el incondicional apoyo de su profesora Matilde y nos dejaron boquiabiertas con algunos fragmentos de sus representaciones abordando temas como la evangelización o violencia de género.
El sábado 6 continuamos las jornadas con la presencia de la antropóloga Manuela Cantón entre otros ponentes que aportaron datos y puntos de vista interesantes para todos aquellos que trabajamos con población gitana en riesgo de exclusión social; ya que por ellos trabajamos y por ellos asistimos a este tipo de jornadas formativas.
Ese mismo día por la tarde fuimos deleitados por la Propuesta de Intervención Educativa del colegio Ibarburu en Dos Hermanas que nos explicó su director Raúl. La clave del éxito para haber reducido el absentismo no ha sido más que esfuerzo personal de su equipo de profesores.
Por si no había sido suficiente el aluvión de experiencias, finalizamos el día con la visita cultural al Monasterio de San Isidoro del Campo y las Ruinas de Itálica, queremos agradecer la amena a la par que divertidísima intervención de los guías. Hubo tiempo para una cena compartiendo vivencias con otros maestros, profesores y educadores.
Llegó el domingo con su tiempo para el arte, tuvimos el placer de escuchar al productor de Camarón y ver un documental de Triana en los años 50 y la expulsión que sufrieron los gitanos de este barrio hispalense. Además escuchamos al poeta gitano Helios Garcés.
Nos despedimos de Sevilla el mediodía del domingo pasado por agua, pero con la sensación de haber aprendido un poquito más para mejorar en nuestra labor con nuestra población Gitanos y Gitanas, que nos hacen cada día aprender un poquito más.