Acercándonos a la mediación social en Europa


Mediadoras de Artemisa visitan en Milán iniciativas sociales, laborales y de mediación como ejemplo de buenas prácticas para poder implementar en Barró.
Las mediadoras sociales de Asociación Barró, que participan en la Red Artemisa, han viajado a Milán (Italia) para conocer de primera mano otras iniciativas sociales en Europa de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad social. Allí han sido acogidas por Cáritas Ambrosiana, entidad europea socia.
Entre los proyectos visitados destaca un centro muy moderno de personas sin hogar, tanto italianas como inmigrantes, el ‘Centri de Ascolto Il Refugio’. Asimismo, las mediadoras también han estado en una cooperativa de reciclado que promueve el empleo de personas con discapacidad psíquica, ‘Vesti Solidale’, que cuenta con 41 trabajadores y 11 personas voluntarias; esta visita, según han comentado, las “impresionó mucho”. Y también han podido conocer de cerca un proyecto de rehabilitación de viviendas para realojar a jóvenes parejas o familias en situación de exclusión social, ‘Via Padova 36’, donde conviven familias normalizadas con familias con dificultades.
La experiencia ha sido para las mediadoras y las coordinadoras que las han acompañado “fantástica, tanto por la acogida, como por los proyectos sociales que hemos conocido, como por la experiencia de poder visitar una ciudad como Milán, con el maravilloso Duomo, la impresionante catedral de Milán”.
De manera que Barró valora muy positivamente este acercamiento ya que sirve, por un lado, para intercambiar experiencias y conocer otras iniciativas sociales, laborales y de mediación que puedan ser implementadas aquí; y por otro lado, para el desarrollo social y personal de las mediadoras, a quienes enriquece conocer otras formas de trabajo en otros países.
Esta iniciativa se incluye dentro del proyecto Seee Light, financiado por Fondos Europeos y la Comunidad de Madrid. Su finalidad es promover el trabajo en red entre entidades europeas para compartir buenas prácticas y recursos que sirvan en el trabajo contra la discriminación y por el empoderamiento de las personas en situación de vulnerabilidad social; para ello se centra mecanismos que favorezcan el acceso al mundo laboral, ya sea con medidas de autoempleo o a través de empresas de inclusión laboral.
En este proyecto hay socios de diferentes países (Lituania, República Checa, Reino Unido, Dinamarca e Italia), cuyos programas de emprendimiento están visitando las mediadoras de Artemisa para intercambiar experiencias.