Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Barró, ejemplo de buenas prácticas en la mediación con mujeres inmigrantes y gitanas

barro
29 de enero de 2015
Artículos

La mediadora Aura Morales ha intervenido en el ‘II Encuentro Internacional de Mediación’ exponiendo las iniciativas de mediación de la Asociación gracias a las cuales se atiende cada año a más de 500 familias.


Asociación Barró ha sido una de las entidades que han intervenido el ‘II Encuentro Internacional de Mediación: la mediación en el Mediterráneo’, dicho encuentro reúne a expertos del ámbito social, jurídico y político de Europa con el fin de analizar y poner en común estrategias de mediación social y política.
Aura Morales, la mediadora de Barró del proyecto socioeducativo Jara que se lleva a cabo en Ciudad Lineal, ha sido la ponente que ha representado a la entidad. Aura ha contado su experiencia como mediadora en la Asociación y ha presentado casos concretos de resolución de conflictos en la mediación con mujeres inmigrantes.
Asimismo, ha expuesto los programas de mediación que hacen de Barró entidad pionera en Madrid en impulsar este tipo de iniciativas. Asociación Barró cuenta con proyecto de mediación intercultural con familias inmigrantes y proyectos de mediación social y vecinal con población gitana. Gracias a estos proyectos  en el último año se han atendido a más de 500 familias, un 25% más que en el año anterior, lográndose la inclusión en Vallecas y Ciudad Lineal de familias en situación de vulnerabilidad social.
Tanto los expertos como los asistentes al encuentro han valora muy positivamente la intervención de Aura Morales, ya que ha plasmado el trabajo de campo que se realiza en la intervención social, poniendo la teoría al servicio del trato directo con las y los destinatarios.
Mujeres inmigrantes que encuentran dificultades a la hora de ser atendidas en centros de salud por no tener en regla sus papeles, conflictos en las familias reagrupadas o menores con cargas familiares, son algunos de los casos que han impactado en la audiencia por ser ejemplos reales de cómo se aplican las estrategias de mediación para promover la inclusión de las familias.
Dado el éxito de los programas de mediación de Barró, y de la intervención de Aura Morales, se plantea contar con la Asociación en el próximo Encuentro para que presente la evolución de sus programas de mediación.
El objetivo del Encuentro es crear un espacio para la reflexión sobre la mediación en la intervención social, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mediación. Dado que este año se ha centrado en la zona del Mediterráneo, se celebró simultáneamente en la Facultad de Políticas de la UNED, presencial,  y on line con una universidad de Italia.
Destacamos la presencia de importantes personalidades y académicos, como el Subdirector General de Naciones Unidas y Asuntos Globales, Javier García de Viedma, el Vicerrector de Investigación de la UNED, Ricardo Mairal, la catedrática de Derecho, Esther Souto, o Carlo Pilia, Catedrático de la Universidad de Cagliari, entre otros.
Las dos líneas que se han abordado son ‘Conflictos actuales, mujeres y mediación’ e ‘Iniciativas institucionales’.

Previous Story
Nuevas tecnologías al servicio del empleo
Next Story
En la la ‘IV Jornada Proinfancia’ apoyando a las familias en situación de vulnerabilidad social

Related Articles

El papel de la Mujer, desigual también en pandemia

Con motivo del Día de la Mujer, este 8 de...

Reforzamos las actividades de TIC para reducir la brecha digital

Desde Asociación Barró hemos reforzados y ampliado las actividades de...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 650 14 00 47

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Copyright ©2019 Bearsthemes. All Rights Reserved
SearchPostsLogin
lunes, 8, Mar
El papel de la Mujer, desigual también en pandemia
jueves, 25, Feb
Reforzamos las actividades de TIC para reducir la brecha digital
miércoles, 24, Feb
Una receta para ‘cocinar’ a gusto de tod@s el ‘buen amor’
jueves, 11, Feb
Jóvenes gitanas trabajan por un feminismo romaní
jueves, 4, Feb
En nuestra agenda siempre están las familias
jueves, 4, Feb
El valor de la educación: mucho más que refuerzo educativo

Welcome back,