Barró, ejemplo de buenas prácticas en la mediación con mujeres inmigrantes y gitanas


La mediadora Aura Morales ha intervenido en el ‘II Encuentro Internacional de Mediación’ exponiendo las iniciativas de mediación de la Asociación gracias a las cuales se atiende cada año a más de 500 familias.
Asociación Barró ha sido una de las entidades que han intervenido el ‘II Encuentro Internacional de Mediación: la mediación en el Mediterráneo’, dicho encuentro reúne a expertos del ámbito social, jurídico y político de Europa con el fin de analizar y poner en común estrategias de mediación social y política.
Aura Morales, la mediadora de Barró del proyecto socioeducativo Jara que se lleva a cabo en Ciudad Lineal, ha sido la ponente que ha representado a la entidad. Aura ha contado su experiencia como mediadora en la Asociación y ha presentado casos concretos de resolución de conflictos en la mediación con mujeres inmigrantes.
Asimismo, ha expuesto los programas de mediación que hacen de Barró entidad pionera en Madrid en impulsar este tipo de iniciativas. Asociación Barró cuenta con proyecto de mediación intercultural con familias inmigrantes y proyectos de mediación social y vecinal con población gitana. Gracias a estos proyectos en el último año se han atendido a más de 500 familias, un 25% más que en el año anterior, lográndose la inclusión en Vallecas y Ciudad Lineal de familias en situación de vulnerabilidad social.
Tanto los expertos como los asistentes al encuentro han valora muy positivamente la intervención de Aura Morales, ya que ha plasmado el trabajo de campo que se realiza en la intervención social, poniendo la teoría al servicio del trato directo con las y los destinatarios.
Mujeres inmigrantes que encuentran dificultades a la hora de ser atendidas en centros de salud por no tener en regla sus papeles, conflictos en las familias reagrupadas o menores con cargas familiares, son algunos de los casos que han impactado en la audiencia por ser ejemplos reales de cómo se aplican las estrategias de mediación para promover la inclusión de las familias.
Dado el éxito de los programas de mediación de Barró, y de la intervención de Aura Morales, se plantea contar con la Asociación en el próximo Encuentro para que presente la evolución de sus programas de mediación.
El objetivo del Encuentro es crear un espacio para la reflexión sobre la mediación en la intervención social, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mediación. Dado que este año se ha centrado en la zona del Mediterráneo, se celebró simultáneamente en la Facultad de Políticas de la UNED, presencial, y on line con una universidad de Italia.
Destacamos la presencia de importantes personalidades y académicos, como el Subdirector General de Naciones Unidas y Asuntos Globales, Javier García de Viedma, el Vicerrector de Investigación de la UNED, Ricardo Mairal, la catedrática de Derecho, Esther Souto, o Carlo Pilia, Catedrático de la Universidad de Cagliari, entre otros.
Las dos líneas que se han abordado son ‘Conflictos actuales, mujeres y mediación’ e ‘Iniciativas institucionales’.