Barró, refugio de quienes más lo necesitan
Asociación Barró se solidariza con las personas refugiadas que esta semana celebran el Día Mundial de las Personas Refugiadas; una fecha con la reivindicar los derechos de las miles de familias que se ven obligadas a abandonar sus países de origen en busca de un futuro mejor.
Barró quiere destacar la solidaridad que caracterizar a la población madrileña, que abre sus puertas a nuevas culturas para dar refugio a familias migrantes y refugiadas. Y por orto lado quiere poner en valor la riqueza de la multiculturalidad, que da lugar a que personas de diferentes etnias y culturas puedan convivir en paz e intercambiar experiencias.
Y es precisamente en esta riqueza multicultural en la que se basa sus proyectos socioeducativos para adultos o menores migrantes o de minorías étnicas, que lleva acabo tanto en Ciudad Lineal como en La Cañada o El Gallinero.
Lo que se hace con estos proyectos es ofrecerles herramientas para su inclusión activa, en igualdad, pero sin perder sus lazos culturales o tradiciones. En este proceso de acompañamiento es esencial la figura del mediador o mediadora, que hace de nexo de unión entre su población y el resto de la sociedad madrileña.
Gracias a las iniciativas de las ONG se logra que miles de personas migrantes y refugiadas puedan encontrar un nuevo hogar en nuestra región.