El color del 'empoderamiento' de las mujeres de Ciudad Lineal


Las mujeres que participan en el programa ‘Nuestro Espacio’ – que se incluye dentro proyecto socioeducativo Jara de Asociación Barró– han participado en una jornada sobre pintura que ha sido impartida por una de las propias participantes.
Se trata de mujeres de Ciudad Lineal, en su mayoría inmigrantes, que encuentran dificultades para su inclusión, ya que tienen dificultades socioeconómicas, problemas de autoestima o cargas familiares que les impiden relacionarse con su entorno de manera igualitaria. De manera que esta novedosa iniciativa ayuda a que se empoderen las participantes, adquiriendo mayor autoestima.
Y es que Barró apuesta por hacer de este programa un espacio propio de las mujeres, donde sean las protagonistas y donde sean ellas mismas quienes tengan la autonomía suficiente para organizar las actividades, acorde a sus necesidades, habilidades e intereses. Cuentan para ello con el acompañamiento de educadores y de la mediadora social.
Tal y como comentaba la mediadora “la jornada de pintura ha sido una experiencia muy enriquecedora para todas”. En primer lugar para las mujeres que han recibido la formación, ya que se han acercado al mundo de la pintura de una manera amena y divertida. Y por otro lado para la compañera que ha impartido la sesión, pues “ha sido capaz de superar sus miedos, empoderarse, y demostrarse a sí misma los valiosos conocimientos que posee y sus admirables habilidades para transmitirlos”.
El grupo ha trabajado tanto en actividades teóricas como prácticas. Han hecho un repaso por la historia del arte y la pintura, además han adquirido nociones prácticas sobre las mezclas de colores, y han puesto en práctica sus dotes para la pintura creando sus propios cuadros.
Esta iniciativa se incluye dentro de las líneas de acción que se están impulsando este año desde ‘Nuestro Espacio’, como una apuesta por organizar actividades lúdico-formativas donde sean las propias mujeres las que organicen, gestionen e impartan los talleres. Recordemos que la primera de estas actividades se celebró hace unos meses, donde unas compañeras impartieron clases de baile nicaragüenses.



