Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Desde Barró se reivindica la corresponsabilidad para lograr una verdadera igualdad

barro
21 de marzo de 2012
Artículos


Las mujeres jóvenes y adultas de los proyectos de la entidad han organizado actividades y han participado en actos públicos, en las últimas semanas, para conmemorar el  Día de la Mujer
Desde el grupo “Nuestro Espacio”, las usuarias del Centro Socioeducativo Jara de Barró, han realizados diferentes talleres, entre ellos uno de baile donde según la mediadora intercultural se mostró el “tesón y la dulzura de adultas mayores”.
Además, asistieron el día 8 a la obra de teatro  «Un lugar en el escenario», del grupo Altamira, en el Centro Cultural Príncipe de Asturias de Ciudad Lineal. Un centenar de mujeres se emocionaron con el recital.
Gracias a estas actividades lúdicas se ha reivindicado  específicamente el papel de la mujer en el arte.
También desde Jara se ha organizado el ciclo de cine «Miradas de mujer», en el Centro Cultural Buero Vallejo. Este ciclo incluye las películas «Nader y Simin: Una separación», “La fuente de las mujeres” y “Katmandú»; esta última se proyectará este sábado, día 24.
Tras las películas se han hecho debates para reflexionar acerca del al papel de la mujer en la sociedad en general, y el papel de la mujer en la familia específicamente, acerca de lo cual las usuarias de Barró han insistido en que se debe repartir las tareas y las responsabilidades en el hogar.
Uno de los debates fue «Derecho de familia», moderado por Paloma Regueiro,  una abogada especialista en derecho familiar, “donde las mujeres participaron enérgicamente, hicieron alusión a sus experiencias previas,  relacionadas con la película y sus vidas”.

Por otro lado, las mujeres y jóvenes de los proyectos Aluné, Sosque Querelar e Ítaca, que la Asociación Barró lleva a cabo en Vallecas, también han participado en actos públicos y han realizado talleres para reflexionar sobre la igualdad y la mujer.
El Día de Mujer se unieron a otras entidades de la zona de Entrevías para reivindicar la corresponsabilidad como forma de lograr una verdadera igualdad. Lo hicieron en un evento público donde exhibieron carteles y lemas,  en la Plaza del Ambulatorio. Esta ha sido una jornada de encuentro y reflexión, y cabe destacar que es la primera vez que se agrupan todas las entidades no lucrativas de Entrevías.
“Aunque se ha avanzado mucho en cuanto al papel protagonista de la mujer en la sociedad, aún queda mucho por hacer en materia de corresponsabilidad”, ha declarado Barró. “Hay que avanzar mucho más en el reparto de tareas, y no delimitar tanto el rol masculino y femenino, sino defender la equidad y entender que las mujeres pueden hacer mucho fuera de casa, y los hombres también pueden hacer mucho dentro de casa”.

Previous Story
Risas en Barró para afrontar el día a día
Next Story
Barró defiende la importante labor de los voluntarios en la Cumbre Mundial de Innovación en el Voluntariado

Related Articles

VISIT TO CAÑADA REAL

Éste miércoles 15 de marzo se ha celabrado el Encuentro...

LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM

El pasado 24 de febrero tuvo lugar en el salón...

1 reply added

  1. Shawnee Ogorman 17 de abril de 2012 Responder

    Me tope tu sitio web en ask y tengo que decir que me agrada. Sigue ejecutando un buen trabajo

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

Entradas recientes

  • VISIT TO CAÑADA REAL
  • LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
  • CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
  • FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
  • EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO

Entradas antiguas

Archivos

LikeBox

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Tweets

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Conócenos
  • Transparencia
  • Auditoría de cuentas
  • Calidad y buenas prácticas
  • Políticas de protección
  • Contáctanos
  • Blog
Copyright ©2022 Asociación Barró. All Rights Reserved

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.

Límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

75% Donación hasta 150€

30% Resto de donación desde 150€

35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)

SearchPostsLoginCart
viernes, 17, Mar
VISIT TO CAÑADA REAL
jueves, 9, Mar
LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
viernes, 3, Feb
CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
jueves, 2, Feb
FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
martes, 10, Ene
EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO
lunes, 24, Oct
I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL

Welcome back,