Desde Barró se reivindica la corresponsabilidad para lograr una verdadera igualdad


Las mujeres jóvenes y adultas de los proyectos de la entidad han organizado actividades y han participado en actos públicos, en las últimas semanas, para conmemorar el Día de la Mujer
Desde el grupo “Nuestro Espacio”, las usuarias del Centro Socioeducativo Jara de Barró, han realizados diferentes talleres, entre ellos uno de baile donde según la mediadora intercultural se mostró el “tesón y la dulzura de adultas mayores”.
Además, asistieron el día 8 a la obra de teatro «Un lugar en el escenario», del grupo Altamira, en el Centro Cultural Príncipe de Asturias de Ciudad Lineal. Un centenar de mujeres se emocionaron con el recital.
Gracias a estas actividades lúdicas se ha reivindicado específicamente el papel de la mujer en el arte.
También desde Jara se ha organizado el ciclo de cine «Miradas de mujer», en el Centro Cultural Buero Vallejo. Este ciclo incluye las películas «Nader y Simin: Una separación», “La fuente de las mujeres” y “Katmandú»; esta última se proyectará este sábado, día 24.
Tras las películas se han hecho debates para reflexionar acerca del al papel de la mujer en la sociedad en general, y el papel de la mujer en la familia específicamente, acerca de lo cual las usuarias de Barró han insistido en que se debe repartir las tareas y las responsabilidades en el hogar.
Uno de los debates fue «Derecho de familia», moderado por Paloma Regueiro, una abogada especialista en derecho familiar, “donde las mujeres participaron enérgicamente, hicieron alusión a sus experiencias previas, relacionadas con la película y sus vidas”.
Por otro lado, las mujeres y jóvenes de los proyectos Aluné, Sosque Querelar e Ítaca, que la Asociación Barró lleva a cabo en Vallecas, también han participado en actos públicos y han realizado talleres para reflexionar sobre la igualdad y la mujer.
El Día de Mujer se unieron a otras entidades de la zona de Entrevías para reivindicar la corresponsabilidad como forma de lograr una verdadera igualdad. Lo hicieron en un evento público donde exhibieron carteles y lemas, en la Plaza del Ambulatorio. Esta ha sido una jornada de encuentro y reflexión, y cabe destacar que es la primera vez que se agrupan todas las entidades no lucrativas de Entrevías.
“Aunque se ha avanzado mucho en cuanto al papel protagonista de la mujer en la sociedad, aún queda mucho por hacer en materia de corresponsabilidad”, ha declarado Barró. “Hay que avanzar mucho más en el reparto de tareas, y no delimitar tanto el rol masculino y femenino, sino defender la equidad y entender que las mujeres pueden hacer mucho fuera de casa, y los hombres también pueden hacer mucho dentro de casa”.
Me tope tu sitio web en ask y tengo que decir que me agrada. Sigue ejecutando un buen trabajo