Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Ejemplo de mediación en la atención médica a personas inmigrantes

barro
8 de abril de 2015
Artículos


Aura, la mediadora intercultural de Barró en Ciudad Lineal, ha participado en un encutro con residentes médicos a quienes ha explicado de qué manera la mediación ayuda a romper las barreras que encuentran las personas inmigrantes para acceder a la sanidad.
La Asociación Barró ha sido una de las entidades que ha participado en la Mesa de experiencias ‘Atención al inmigrante’, dentro de la XVII Jornadas de Residentes de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos.
En esta jornada los nuevos médicos residentes han tenido la oportunidad de conocer de la mano de entidades sociales que trabajan con personas inmigrantes, como Barró, cuál es la situación de estas y a qué problemas se enfrentan a la hora de acudir a Atención Primaria. De esta forma se busca sensibilizar al personal médico sobre la situación de vulnerabilidad social en la que en muchos casos de encuentran las y los inmigrantes.
Asociación Barró ha expuesto su experiencia en la Mediación intercultural con personas inmigrantes. La entidad lleva a cabo el proyecto Socioeducativo Jara, a través del cual se atiende a decenas de familias inmigrantes de Ciudad Lineal para facilitarles herramientas que les ayuden a su inclusión activa; para lo que se abordan diferentes ejes, como la educación, el empleo, la igualdad o la salud.
Aura Morales,  mediadora intercultural de Barró,  ha explicado la labor que desempeñan las mediadoras de la entidad, tanto con población inmigrante como de otras minorías étnicas, a la hora de abordar el tema de la salud.
Y es que pese a que la salud es un derecho universal,  las personas inmigrantes encuentran más barreras para acceder al mismo, ya sea por falta de conocimiento, o por barreras legales, estereotipos o miedos; esto hace necesario que haya un acompañamiento y seguimiento por parte de mediadores profesionales que les ayuden a superar esas barreras.
En este sentido desde Barró se aborda la salud de los hombres y mujeres inmigrantes desde tres dimensiones, física, psíquica y social. Además se facilita a esta población el acceso a determinadotes recursos sanitarios y se le acompaña en sus gestiones. Asimismo, la Asociación destaca el papel de mediación que se hace entre pacientes inmigrantes y el personal sanitario, haciendo de puente entre ambos para evitar conflictos y promover el encuentro y la comunicación de igual a igual.
Esta jornada también ha servido, como comentaba Aura, como un espacio de encuentro con “médicos implicados éticamente con la salud como derecho irrenunciable”, de manera que en un futuro se pueda colaborar ofreciendo el servicio de mediación y asesoramiento en la intervención.
Estas jornadas han sido organizadas por la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC). La Sociedad ha agradecido que Barró haya puesto al servicio de los médicos su amplia experiencia y conocimientos en mediación, y la Asociación se ha mostrado muy agradecida con la acogida.

Previous Story
Felicidades
Next Story
Celebramos la tercera edición del Día del Voluntariado

Related Articles

VISIT TO CAÑADA REAL

Éste miércoles 15 de marzo se ha celabrado el Encuentro...

LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM

El pasado 24 de febrero tuvo lugar en el salón...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

Entradas recientes

  • VISIT TO CAÑADA REAL
  • LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
  • CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
  • FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
  • EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO

Entradas antiguas

Archivos

LikeBox

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Tweets

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Conócenos
  • Transparencia
  • Auditoría de cuentas
  • Calidad y buenas prácticas
  • Políticas de protección
  • Contáctanos
  • Blog
Copyright ©2022 Asociación Barró. All Rights Reserved

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.

Límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

75% Donación hasta 150€

30% Resto de donación desde 150€

35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)

SearchPostsLoginCart
viernes, 17, Mar
VISIT TO CAÑADA REAL
jueves, 9, Mar
LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
viernes, 3, Feb
CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
jueves, 2, Feb
FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
martes, 10, Ene
EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO
lunes, 24, Oct
I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL

Welcome back,