El hospital Infanta Leonor abre sus puertas a las mediadoras de Barró


Las mediadoras de la Asociación Barró han sido recibidas por el equipo de profesionales del Hospital Universitario Infanta Leonor de Vallecas, quienes se han reunido con ellas para enseñarles el hospital y coordinar futuras colaboraciones.
En concreto, han abordado de qué manera la labor de las mediadoras interculturales pueden contribuir al buen funcionamiento del hospital, acompañando y asesorando a las familias. Recordemos que las mediadoras hacen de enlace entre hombres y mujeres de su raza, etnia y cultura y la sociedad mayoritaria. De este modo se establecen nexo de unión, y la mediadora se convierte en referente para que profesionales médicos y familias puedan entenderse y colaborar.
Y es que a veces, los estereotipos, analfabetismo o diferencias culturales que hay en torno a poblaciones en situación de vulnerabilidad social, generan conflictos entre médicos y pacientes.
Durante su estancia, las mediadoras han participado en una sesión formativa y de debate de casos; y además han realizado una visita guiada, para conocer todos los servicios del hospital y ver cómo puede apoyar la acción mediadora a facilitar el buen funcionamiento de este recurso. En ambos casos las han acompañado médicos, enfermeras y trabajadoras sociales del hospital.
Esta iniciativa de acercamiento y conocimiento mutuo ha estado promovida desde la Mesa de mujer y vulnerabilidad y el equipo ICI.
Para Barró este acercamiento al ámbito sanitario, desde la igualdad y lejos de estereotipos, es vital para la atención a las familias. Y por su parte el equipo médico también valora como positivo que la figura de la mediadora o mediador intervenga en el hospital con población vulnerable”.