Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

El programa de intervención en salud con gitanas de Barró, un éxito

barro
11 de abril de 2012
Artículos


La Asociación Barró contó su experiencia en la Jornada “Mujeres Gitanas y Salud. Tu salud es importante” a la que asistieron más de 150 mujeres gitanas.
Barró, como una de las entidades pioneras en la intervención de  mediadoras en el programa de salud con mujeres gitanas, y como miembro de la Mesa Gitanas por la Igualdad, expuso su experiencia en la Jornada “Mujeres Gitanas y Salud. Tu salud es importante”.
La entidad destaca que desde 2006 se han atendido a casi 600 mujeres gitanas. Dicha intervención se lleva a cabo gracias a la figura de la mediadora gitana, quien se encarga de motivar, informar y acompañar a las usuarias de etnia gitana en el cuidado de su salud.
 “El acompañamiento es necesario pues muchas de ellas no saben leer, o no usan el transporte público; y a otras les genera mucha inseguridad el pensar que no van a entender el leguaje técnico de los médicos”, ha comentado Manuela Mayoral, mediadora de Barró. “Además, el hecho de que tengan muchas cargas familiares también hace que haya que ayudarlas y recordarles las citas”.

En el proceso de intervención la mediadora coordina las citas médicas con las usuarias y los centros de salud, además de acompañar a las mujeres a estas citas y motivarlas para que cuiden su salud. “Para motivarlas les informo, con mucho tacto, de las posibles enfermedades que se pueden prevenir, les digo que no les van a encontrar nada que no tengan, y si lo tienen es mejor detectarlo a tiempo”.
Los profesionales sanitarios y de servicios sociales se encargan de fijar un día específico, y en exclusiva, para atender a las mujeres derivadas por la entidad, para así adaptarse a la disponibilidad de éstas. La asistencia médica es, por un lado, general para hacer analíticas rutinarias, o bien para hacer seguimiento de enfermedades crónicas; y por otro lado, se da asistencia ginecológica con el fin de prevenir enfermedades o hacer tratamientos de anticoncepción de embarazos, que es lo más demandado por ellas mismas. Mayoral ha destacado la buena disposición y atención de los mismos.
La Asociación Barró ha declarado que el programa es un éxito y muestra el avance de las mujeres gitanas, ya más concienciadas de la importancia de cuidar su salud. Algunas de ellas llevaban más de 10 años sin acudir al médico pero afortunadamente cada vez son más las que rompen el miedo, y las tradiciones de su cultura, en aras de prevenir enfermedades. Es más, el boca a boca está haciendo que aumente el interés y la participación.
“Este programa debe continuar porque es bueno para las mujeres, y ellas mismas con el boca a boca lo van recomendando. Si no se les acompaña y si no se les insiste solas no lo van a hacer, por eso ahora que se ha iniciado no debe perderse”, insiste Manuela.
Manuela Mayoral es la mediadora de Barró encargada de exponer su experiencia y logros obtenidos en la mesa redonda de la Jornada. Asimismo, intervienen también la médico Gracia Jiménez, la ginecóloga Diana Sojo y la Directora del CS Municipal Madrid-Salud.
Dicho acto, del jueves 12 de abril, ha sido promovido por la Dirección General de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Madrid en coordinación con las entidades de la Mesa Gitanas por la Igualdad – entre las que se encuentran Barró, El Fanal, Casm, Romí Sersení o el Secretariado Gitano, entre otras – y en colaboración con Madrid-Salud. Y que este año ha contado con la colaboración con Madrid-Salud pues se trata la igualdad de la mujer gitana desde el eje de salud.

Tags: artemisa asociación barró ayuntamiento de Madrid Diana Sojo educación social gitana gitanas sosque querelar
Previous Story
Chapotea e Ítaca: de jornada deportiva Rayista y apoyando los Objetivos del Milenio
Next Story
Practicando deporte: Taller de Capoeira

Related Articles

VISIT TO CAÑADA REAL

Éste miércoles 15 de marzo se ha celabrado el Encuentro...

LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM

El pasado 24 de febrero tuvo lugar en el salón...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

Entradas recientes

  • VISIT TO CAÑADA REAL
  • LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
  • CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
  • FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
  • EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO

Entradas antiguas

Archivos

LikeBox

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Correos Contacto:

abarro@asociacionbarro.org

denuncias@asociacionbarro.org

Tweets

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Conócenos
  • Transparencia
  • Auditoría de cuentas
  • Calidad y buenas prácticas
  • Políticas de protección
  • Contáctanos
  • Blog
Copyright ©2022 Asociación Barró. All Rights Reserved

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.

Límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

75% Donación hasta 150€

30% Resto de donación desde 150€

35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)

SearchPostsLoginCart
viernes, 17, Mar
VISIT TO CAÑADA REAL
jueves, 9, Mar
LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
viernes, 3, Feb
CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
jueves, 2, Feb
FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
martes, 10, Ene
EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO
lunes, 24, Oct
I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL

Welcome back,