Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

El pueblo gitano se aleja de los estereotipos

barro
10 de octubre de 2012
Artículos

Los adultos de etnia gitana que participan en los programas socioeducativos de Barró son el ejemplo de la cultura gitana que retrata la exposición “Vidas gitanas.  Lungo drom”.

La Asociación Barró trabaja desde hace años para romper con los estereotipos que aún existe acerca de la etnia gitana; se trata de estereotipos que encontramos tanto dentro como fuera de la propia raza romaní.
Hombres y mujeres participan en los programas socioeducativos de Barró, gracias los cuales se ha logrado reducir el absentismo escolar de sus hijos e implicar a ambos en su educación; asimismo, muchas mujeres han ampliado sus estudios y están opositando o preparándose para obtener el graduado escolar; y se ha mejorado la convivencia vecinal en barrios multiculturales.
Estos son ejemplos de personas de etnia gitana que rompen los estereotipos que creados en torno a su raza. Pero que no han perdido por ello su identidad cultural y su historia como pueblo nómada.
“Sí hay gitanos y gitanas que quieren participar de igual a igual en esta sociedad”, corrobora Barró quien da su testimonio de que “igual que hay personas gitanas que venden en los mercados, o cantan flamenco, las hay que se ganan la vida como abogados o maestros, e igual que las hay viviendo en chabolas, las hay viviendo en pisos en total armonía con sus vecinos”.
Y es precisamente esta reivindicación la que se hace en la exposición “Vidas gitanas.  Lungo drom”. Un exposición a la que asisten esta semana las y los usuarios de la Asociación Barró.
“Vidas gitanas.  Lungo drom” retrata cronológicamente la historia del pueblo gitano en España, como pueblo nómada, pero eliminando los estereotipo. “Es una iniciativa pionera porque muestra al pueblo gitano, desde un punto de vista totalmente renovado”, así lo afirman sus organizadores.
La exposición consta de 400 piezas entre fotografías, vídeos, documentos y otros objetos que hacen referencia a la historia y formas de vida del pueblo gitano, desde su llegada de la India en el siglo XV hasta nuestros días, pasando por las etapas represivas que sufrieron, como las expulsiones, reales decretos o normativas punitivas. La selección ha corrido a cargo de un equipocientífico y creativo integrado por Enrique Bonet, José Manuel Gómez Vidal, Joaquín López Bustamante, Elvira Marco y Joan M. Oleaque.
Se exhibirá desde el 11 de octubre hasta el 20 de enero del próximo año en el centro cultural Conde Duque de Madrid. Ha sido realizada por la Fundación Instituto de Cultura Gitana y producida por Acción Cultural Española (AC/E).

Tags: asociación barró barró comunidad de Madrid educación social etnia gitana gitana gitanas gitano sosque querelar
Previous Story
Este viernes Barró va al cine “con valores”
Next Story
Ocio saludable y convivencia familiar

Related Articles

FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS

Cada dos años, la Asociación Barró, junto al Ayuntamiento de...

SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN

Durante los últimos meses, los grupos de medianos del proyecto...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Copyright ©2019 Bearsthemes. All Rights Reserved
SearchPostsLogin
miércoles, 15, Jun
FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS
lunes, 13, Jun
SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN
viernes, 27, May
TRENZAS: ENTRETEJIENDO BUEN TRATO Y PROTECCIÓN A LA INFANCIA.
miércoles, 18, May
El proyecto de ocio autogestionado para jóvenes de la asociación Barró, conoce el arte del graffiti y arte urbano gracias a la iniciativa de Cooltourspain
martes, 26, Abr
La Asociación Barró recibe la visita del proyecto europeo de voluntariado «VOSOTROS», a través de la Coordinadora Infantal y Juvenil de Ocio y Tiempo Libre de Vallecas
martes, 8, Mar
En la Asociación Barró celebramos un año más el 8M, Día Internacional de la Mujer

Welcome back,