Empoderando Lideresas Interculturales


Desde el Centro Socioeducativo Jara, que Asociación Barró lleva a cabo en Ciudad Lineal, se ha realizado el I Curso de Mediadoras en el que han participado mujeres de la zona de diferentes orígenes (Nicaragua, Perú, Argelia, Marruecos, República Dominicana, Venezuela y Chile).
Se ha tratado de una iniciativa propuesta por la mediadora Aura Morales, al observar en los espacios socioeducativos las inquietudes y aptitudes del grupo de mujeres.
El objetivo de esta formación ha sido precisamente el de potenciar las capacidad de estas mujeres como líderes y referentes para sus iguales para favorecer la inclusión de colectivos más vulnerables. Y es que las habilidades adquiridas les permiten tender puentes de ayuda, de reconocimiento e intercambio cultural en una sociedad donde hay prejuicios y discriminación, sobre todo hacia las personas migrantes.
En palabras de Aura, esta es una apuesta de Barró que cree en “la fuerza y entereza que poseen estas mujeres, mediadoras naturales a quienes estamos posibilitando un aprendizaje mutuo, de crecimiento personal, social y cultural y su puesta en marcha al servicio de las personas”.
En el curso, que se ha desarrollado de noviembre hasta mayo con parte teórica y práctica, se han abordado diferentes temáticas: hábitos saludables, educación emocional, comunicación y el diálogo, escucha activa, empatía , los estereotipos y la discriminación, la construcción social del género, violencia hacia las mujeres, los derechos y las obligaciones de las personas migrantes, las habilidades de las mediadoras, mediación en el ámbito de la salud y el acceso a los recursos y la diversidad cultural.
En las sesiones las mujeres han explicado de forma vivencial claves, prácticas, normas, costumbres de cada una de sus culturas; lo que ha enriquecido la formación, ya que ha permitido poner en valor la diversidad e interculturalidad.
Actualmente, la mayoría de las Lideresas continúan realizando actividades prácticas y de voluntariado en mediación social intercultural (orientación en los derechos, acompañamiento para el acceso adecuado a los recursos sanitarios y sociales, intermediación entre agentes y personas para un mejor entendimiento, y formación continua en género, TICS, dinamización comunitaria e interculturalidad).
Iniciativas como esta hacen de Asociación Barró una entidad “pionera en la formación de lideresas interculturales, por lo que seguiremos apostando por ello».

