Entidades sociales unidas por el fomento del empleo entre población en riesgo de exclusión


Barró es una de las entidades de la “Mesa de Empleo de Ciudad Lineal” que apuestan por asesorar y mostrar a las empresas los beneficios de emplear a personas en riesgo de exclusión social para fomentar la inserción social y laboral de las mismas.
Varias entidades de acción social públicas y privadas, entre las que se encuentra la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, la asociación la Rueca, la Asociación Barró o la Fundación Atenea entre otras, se han unido para fomentar el empleo entre la población a la que atienden.
Se trata de las organizaciones que trabajan en el distrito de Ciudad Lineal de Madrid, donde se concentra un gran porcentaje de población en riesgo de exclusión social, ya sea por razonas económicas, de nacionalidad, sexo o raza. Estas personas tienen más problemas a la hora de acceder a un empleo, a lo que sumamos la situación actual de crisis económica que afecta a toda la población.
Para ello han lanzado la “Mesa de Empleo de Ciudad Lineal”, con el fin de apoyar la coordinación entre los profesionales que desarrollan proyectos relacionados con la formación y el empleo, para que logren así la inclusión social de los usuarios a través de la inclusión laboral.
La Mesa es por tanto un espacio de trabajo donde las organizaciones podrán impulsar medidas que faciliten la inserción social y laboral de los beneficiarios, así como intercambiar experiencias y herramientas para la empleabilidad.
Asimismo, este espacio de trabajo ofrece también un servicio de intermediación laboral, que consiste en poner en contacto a las empresas que deseen emplear, o ejercer su RSC fomentando el empleo, con los beneficiarios. Como apoyo al futuro empleado, la Mesa envían el currículum de aquella persona que más se ajuste al puesto vacante y hace un seguimiento de su desarrollo laboral. Y a las empresas se les ofrece información y asesoramiento sobre ayudas a la contratación y bonificaciones a la Seguridad Social, o sobre la consolidación de microempresarios inmigrantes.
Las entidades miembro han destacado que uno de los primeros pasos a dar es implicar activamente a las empresas en la contratación de población excluida. Por ello, además de asesorarlas, han señalado algunos de los beneficios que puede obtener una empresa al contratar a estas personas: bonificaciones en los pagos a la seguridad social, o la mejora la Responsabilidad Social Corporativa “que impacta positivamente entre sus trabajadores, clientes y la opinión pública, dando un valor añadido a la empresa”.
Recordemos que en Ciudad Lineal Barró lleva a cabo el proyecto Centro Socioeducativo Jara, con sede en el distrito.
La Mesa la integran las siguientes entidades: Agente de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, Agencia para el empleo, Asociación Rumiñahui, Candelita, Fundación Prevent, Amafe, CRL-Centro De Rehabilitación Laboral de San Blas (Fundación Manantial), Fundefo, La Rueca Asociación Centro Participación Juvenil, Servicios Sociales de Ciudad Lineal, Asociación Barró, Servicio Regional de Empleo-Oficinas de Ciudad Lineal y Barrio de la Concepción, Asociación MITA ONG y Fundación Atenea – COS.
Para conocer más, o contactar con la empresa se puede hacer a través de Factbook: http://www.facebook.com/#!/empleociudadlineal