Gitanos rumanos, observadores y referentes de su historia


Las y los participantes del Grupo de Formación de mediadores gitano rumanos, que Asoaciación Barró lleva a cabo en El Gallinero, son estos días los protagonistas de su propia cultura.
El grupo ha asistido a la Exposición ‘Vidas Gitanas. Lungo Drom’, que se exhibe en Alcalá de Henares hasta el 11 de marzo, y que organiza el Instituto de Cultura Gitana en colaboración con Acción Cultural Española, el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Alcalá.
Hombres y mujeres gitano rumanos han sido muy bien recibidos, pues ellos son un ejemplo de la cultura gitana que se muestra en la exposición. A través de imágenes se retrata el camino que ha recorrido la etnia gitana hasta nuestros días.
El objetivo de esta iniciativa es, por un lado, hacer un reconocimiento a la riqueza cultural gitana, que ha sido y es un legado para la cultura española; y por otro lado, analizar cómo ha sido el camino por la historia de gitanos y gitanas para reflexionar sobre cuál es el futuro de esta cultura.
Para Barró estas actividades tienen mucho valor, ya que favorecen la tolerancia y el respecto hacia las otras culturas, lejos de estereotipos. Además sirve a los participantes de los programas de mediación de la Asociación, para que se acerquen a la sociedad mayoritaria y promuevan su inclusión, en igualdad de condiciones y sin olvidar sus raíces culturales.
Datos Exposición
- Lugar: sala de exposiciones San José de Caracciolos (C/ Trinitarios, 3 y 5).
- Horario: de 11:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 18:00 h, de lunes a viernes. Sábados, domingos y festivos, cerrado.
- Web de la muestra: www.vidasgitanas.es
- Del 20 de enero al 11 marzo.