I Encuentro de mujeres de Ciudad Lineal: piden más formación en salud y género, más participación y más espacios de ocio y cultura en el barrio


La Mesa de Género de Ciudad Lineal – en la que participan Centro Madrid Salud CMS, SDV Quintana, Fundación San Ezequiel Moreno, Agentes de Igualdad, Asociación La Rueca, el CAF2 y Asociación Barró como una de las entidades que promueve la igualdad desde sus proyectos socioeducativos– ha organizado el I Encuentro de Mujeres del barrio.
Este Encuentro ha servido para hacer un primer acercamiento entre las entidades que trabajan con y para la mujer en la zona. De ahí que hayan podido presentarse, dar a conocer sus programas y las inquietudes de las asistentes a sus proyectos.
Y sobre todo ha servido como espacio de reflexión y trabajo en el que las propias mujeres participantes han sido quienes han hecho propuestas para promover la igualdad y mejorar los recursos del distrito.
El grupo de Barró – compuesto por seis mujeres que asisten al proyecto de la entidad en el distrito, el Centro Socioeducativo Jara, de las 30 asistentes al Encuentro– ha sido muy participativo y propositivo, dando ideas para desarrollar actividades que aborden temas de salud, género, igualdad y ocio.
Entre las propuestas que han requerido las participantes destacamos:
- trabajar en charlas, talleres o sesiones temas como salud y género, sexología, empoderamiento, feminismo, liderazgo, ética del cuidado, arte o educación financiera
- promover actividades para el empleo
- promover el ocio en el barrio y recursos
- realizar más actividades exclusivamente para mujeres
- promover el teatro o el cine como recursos para trabajar por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres del barrio
- promover que haya más participación de personas mayores
- concienciar a las y los vecinos sobre la limpieza de las calles
- organizar excursiones con diferentes asociaciones para compartir culturas.
Además de las propuestas, se ha hecho un debate sobre de la igualdad en las labores domésticas, en la relación de pareja, o en la educación de los hijos; para lo que se ha usado como punto de partida el vídeo «Superwoman, no gracias!».
También han asistido al encuentro las mujeres artesanas de Quintana, educadoras de la Fundación Amigó-Kanguroteca, del Grupo de Feminismo Sara, así como profesoras de Yoga, la asociación de vecinos La nueva Elipa, técnicos de las distintas entidades de la Mesa y mujeres del barrio que no pertenecen a ninguna asociación.
Dado la gran aceptación de este primer encuentro, que ha sido muy bien valorado por las mujeres, la Mesa de Género se está planteando realizar un nuevo encuentro en el que ir abordando las propuestas de forma socioeducativa.

