Impartimos el I Curso de Mediación Intercultural en Ciudad Lineal


Asociación Barró ha comenzado a impartir un nuevo curso formativo de Mediación Intercultural: ‘Empoderando lideresas y líderes intercultutales’. Se trata de una iniciativa que se lleva a cabo desde el proyecto Centro Socioeducativo Jara, que Barró lleva a cabo en el distrito de Ciudad Lineal.
La importancia de esta formación, pionera en la zona, radica en el hecho de que va a ayudar a las y los vecinos del barrio – muchos de ellos en situación de vulnerabilidad social y pertenecientes a diferentes culturas y nacionalidades– a ver la interculturalidad como un valor añadido para el enriquecimiento personal y para el del propio distrito. Lo que a su vez reducirá los conflictos y favorecerá la inclusión activa de adultos y menores.
Como referente, tendrán la experiencia de Barró en la mediación intercultural, y cuentan con Aura Morales, mediadora de referencia en el centro y con amplia experiencia en programas interculturales.
El curso ha comenzado con muy buena aceptación, pues ya se ha formado un grupo de más de 10 personas, nutrido de diferentes orígenes (Argelia, Chile, República Dominicana, Perú, Venezuela, Marruecos, Nicaragua y Siria). Todas estas personas destacan por tener un perfil apto para ayudar, liderar y ayuda y ejercer de intermediadores de conflictos.
“Creemos fielmente que el valor, la resiliencia y todo el trabajo integral de inclusión activa constante les ha ayudado a desarrollar habilidades y herramientas para su propio beneficio, y el de sus familias, y así revertirlo en la comunidad”, así hablaba Aura del perfil de las y los futuros mediadores quienes están, asegura, “muy motivados, y su participación e implicación está siendo activa y entusiasta; personalmente destaco la capacidad de entrega y sentimiento de pertenencia a nuestra Asociación”.
Este proyecto responde a una de las líneas de acción de Barró, de promover el desarrollo vecinal a través de la implicación de los propios vecinos y vecinas, como agentes mediadores del cambio y la mejora social.
Una apuesta que en este caso la hace posible el hecho de que la experiencia esté siendo “única, las expectativas se están superando de forma muy alta porque las y los participantes están superando sus problemas, debilidades y su situación”. Esta es la clave para que se convierta en mediadores y mediadores, pongan en valor la multiculturalidad del barrio, y “devuelvan lo aprendido a quiénes más lo necesitan”.

