Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

La mujer gitana emprendedora

barro
3 de abril de 2013
Artículos

Para celebrar el Día del Pueblo Gitano (8 de abril) Barró participará en la jornada del 10 de abril, del Ayuntamiento de Madrid y la Mesa Gitanas por la Igualdad.
Este año la celebración del Día del Pueblo Gitano (8 de abril) se centrará en destacar la figura de la mujer gitana emprendedora, de manera que fomente el trabajo entre las mujeres de etnia gitana.
Bajo el lema “Con suma equidad” la mujer gitana reivindicará su papel, como trabajadora y emprendedora, tanto dentro su etnia como en el resto de la sociedad.
Así lo constata la Asociación Barró, una de las entidades de la Mesa Gitanas por la Igualdad que junto con la Dirección General de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Madrid organiza la jornada “Mujeres gitanas: mujeres emprendedoras hoy”.
Dicha jornada se celebrará el 10 de abril. El acto será un espacio de reflexión y debate.  En él podrán expresar sus experiencias y puntos de vista las mediadoras gitanas y las mujeres participantes en los proyectos de alfabetización e inclusión de la Asociación Barró. Estas mujeres son un ejemplo y un referente para su etnia, ya que ellas están logrando abrirse un hueco en la sociedad,  desde su cultura y como trabajadoras, lejos de estereotipos.
Asimismo, Inmaculada Álvarez, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Madrid, expondrá el tema “La RESILIENCIA, capacidad de resistir de las mujeres”.
También habrá un mesa redonda en la que intervendrá mujeres emprendedoras pertenecientes a diferentes culturas:  Conchita Amalia Batista, de Publicidad y Comercio (gitana),  Lorena Lichardi, consultora de Belleza (argentina)y Loubna Nouinou y Bouchra Otmani, de Catering “ANMEL” (magrebíes).
La inauguración correrá cargo del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales.

Tags: aluné artemisa asociación barró ayuntamiento de Madrid barró educación social gitana gitanas mujeres pueblo gitano puente de vallecas
Previous Story
Pese a la lluvia, las familias de Jara de Barró dan la bienvenida a la Primavera
Next Story
Los chicos de Barró, campeones!

Related Articles

FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS

Cada dos años, la Asociación Barró, junto al Ayuntamiento de...

SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN

Durante los últimos meses, los grupos de medianos del proyecto...

1 reply added

  1. encar hernandez borja 10 de enero de 2016 Responder

    Me gusta que se vea algo bonito de nosotras
    Un saludo encarhb@gmail.com

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Copyright ©2019 Bearsthemes. All Rights Reserved
SearchPostsLogin
miércoles, 15, Jun
FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS
lunes, 13, Jun
SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN
viernes, 27, May
TRENZAS: ENTRETEJIENDO BUEN TRATO Y PROTECCIÓN A LA INFANCIA.
miércoles, 18, May
El proyecto de ocio autogestionado para jóvenes de la asociación Barró, conoce el arte del graffiti y arte urbano gracias a la iniciativa de Cooltourspain
martes, 26, Abr
La Asociación Barró recibe la visita del proyecto europeo de voluntariado «VOSOTROS», a través de la Coordinadora Infantal y Juvenil de Ocio y Tiempo Libre de Vallecas
martes, 8, Mar
En la Asociación Barró celebramos un año más el 8M, Día Internacional de la Mujer

Welcome back,