Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Más de 3.000 menores, adultos y familias han participado en programas socioeducativos de Barró

barro
8 de mayo de 2014
Artículos


Se recoge en la memoria de actividades 2013. Estas cifras son indicativo del éxito de los programas con los que personas, de Vallecas y Ciudad Lineal, promueven su inclusión activa.
Asociación Barró acaba de hacer una evaluación de la actividad desarrollada por la entidad el pasado año. La Asociación destaca la alta participación de menores, adultos y familias en los proyectos socioeducativos que lleva a cabo en los distritos de Vallecas y Ciudad Lineal.
Hablamos de 3.204 personas, una cifra el 12% superior a la de 2012, lo que significa que los programas tiene un gran éxito de acogida. Se trata de 353 menores, 2.251 adultos, 63 personas voluntarias, 510 familias y 27 comunidades de vecinos.
Los proyectos de Barró se dividen en diferentes ámbitos: Infancia y familia, inmigración, minorías étnicas, mediación social, proyectos europeos y voluntariado.
A través ellos la Asociación ofrece a las y los participantes actividades lúdicas, de ocio, de conocimientos y refuerzo escolar, habilidades sociales, mediación y convivencia vecinal con las cuales promover su desarrollo social y personal. De esta forma, niños, niñas, hombres y mujeres adquieren habilidades que facilitan su inclusión activa.
De la recopilación y evaluación de las actividades y proyectos realizados  en el último año, podemos destacar que:

  • hay más de 150 niños y niñas de Vallecas en programas lúdico-educativos
  • se han asignado 19 casos de Atención Educativa Domiciliaria
  • más de 100 familias de Ciudad Lineal participan en actividades socioeducativas
  • hay 167 hombres y mujeres en el programa de alfabetización y promoción social
  • ha aumentado en un 25% las y los participantes en programas de mediación social
  • más de 200 vecinos y vecinas del Triángulo del Agua participan en talleres de empleo, género, convivencia y salud.

También destacable es el programa de voluntariado que ha ido creciendo paulatinamente, pues ya participan 63 personas voluntarias en la entidad; y la repercusión social y mediática de los proyectos de Barró, que han llegado a más de 3 millones de ciudadanos y ciudadanas.
Recordemos que Barró trabaja de manera transversal la interculturalidad y la igualdad -desde la perspectiva de género y origen- pues atiende a  hombres y mujeres, así como a personas inmigrantes y procedente de minorías étnicas.
Para desarrollar su actividad cuenta con la colaboración de entidades públicas locales, regionales, estatales y europeas, así como con la colaboración de entidades privadas y de empresas y de particulares.

Previous Story
Somos ‘líderes’ contra la violencia de género
Next Story
En Barró vamos a estar “juntos y revueltos”

Related Articles

VISIT TO CAÑADA REAL

Éste miércoles 15 de marzo se ha celabrado el Encuentro...

LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM

El pasado 24 de febrero tuvo lugar en el salón...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

Entradas recientes

  • VISIT TO CAÑADA REAL
  • LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
  • CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
  • FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
  • EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO

Entradas antiguas

Archivos

LikeBox

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Tweets

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Conócenos
  • Transparencia
  • Auditoría de cuentas
  • Calidad y buenas prácticas
  • Políticas de protección
  • Contáctanos
  • Blog
Copyright ©2022 Asociación Barró. All Rights Reserved

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.

Límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

75% Donación hasta 150€

30% Resto de donación desde 150€

35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)

SearchPostsLoginCart
viernes, 17, Mar
VISIT TO CAÑADA REAL
jueves, 9, Mar
LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
viernes, 3, Feb
CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
jueves, 2, Feb
FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
martes, 10, Ene
EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO
lunes, 24, Oct
I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL

Welcome back,