Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

“Nuestra vida ha cambiado con el proyecto. Lo mejor es enseñar lo aprendido a otras personas”

barro
31 de octubre de 2019
Artículos


Este es el testimonio del Grupo de Líderes y lideresas contra la violencia de género de Barró. El grupo lleva formándose desde 2014. Lo hacen de manera voluntaria y son las y los encargados de trasmitir sus conocimientos a su propia comunidad, a través de la dinamización de talleres de sensibilización y prevención en institutos, centros de menores con medidas judiciales, grupos de adultos, profesionales de otros ámbitos… Ha sido una experiencia única a nivel personal, familiar y social.
En el mes de noviembre, coincidiendo con la celebración el próximo 25 de noviembre del Día de la Eliminación de la violencia hacia las mujeres, damos a conocer el proyecto de Sensibilización y Prevención contra la violencia de género en minorías étnicas. Se trata de una iniciativa a través de la cual se forma a hombre y mujeres de etnia gitana como Líderes y lideresas, para que ellas y ellos sean agentes de cambio en su propia comunidad mediante la realización de talleres formativos. Gracias a esta iniciativa se han formado en el último año a 5 líderes y 5 lideresas, y se han atendido a 255 menores, 100 mujeres y 25 hombres.
Entre los logros de esta actividad, destacamos:

  • Un amplio recorrido en prevención y sensibilización contra la violencia de género con adolescentes, con una incidencia muy positiva
  • El aumento de los talleres y la participación
  • Tener un grupo de líderes y lideresas empoderado, consolidado e implicado en el proyecto, capaces de proponer y liderar.
  • El reconocimiento de una de las lideresas, en representación del grupo, con el Premio a la Ciudadanía Comprometida de la Fundación Esplai.

PUEDES DESCARGAR gratuitamente nuestro calendario social 2019.

Previous Story
Un programa de mediación para reducir el absentismo escolar entre la población gitana
Next Story
Jóvenes que crean un ‘barrio en construcción’ a través de su propia educación

Related Articles

La Asociación Barró recibe la visita del proyecto europeo de voluntariado "VOSOTROS", a través de la Coordinadora Infantal y Juvenil de Ocio y Tiempo Libre de Vallecas

El pasado jueves 21 de abril, recibimos la visita de...

En la Asociación Barró celebramos un año más el 8M, Día Internacional de la Mujer

En la Asociación Barró celebramos un año más el 8M,...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Copyright ©2019 Bearsthemes. All Rights Reserved
SearchPostsLogin
miércoles, 15, Jun
FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS
lunes, 13, Jun
SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN
viernes, 27, May
TRENZAS: ENTRETEJIENDO BUEN TRATO Y PROTECCIÓN A LA INFANCIA.
miércoles, 18, May
El proyecto de ocio autogestionado para jóvenes de la asociación Barró, conoce el arte del graffiti y arte urbano gracias a la iniciativa de Cooltourspain
martes, 26, Abr
La Asociación Barró recibe la visita del proyecto europeo de voluntariado «VOSOTROS», a través de la Coordinadora Infantal y Juvenil de Ocio y Tiempo Libre de Vallecas
martes, 8, Mar
En la Asociación Barró celebramos un año más el 8M, Día Internacional de la Mujer

Welcome back,