Proyecto Aprendiendo Juntos, aprendizaje con efecto multiplicador


El pasado mes de agosto comenzamos un nuevo proyecto llamado Aprendiendo Juntos en nuestro sector de adultos de la Asociación Barró. Este curso es impartido en los Servicios Sociales de Entrevías, desde donde los trabajadores sociales nos derivan los casos en turno de mañana y de tarde. El objetivo de dicho proyecto consiste en formar a beneficiarios alfabetizados que cobran la Renta Mínima de Inserción (RMI) para que posteriormente ellos sean los instructores, guías o mentores voluntarios de grupos reducidos de usuarios del RMI que desafortunadamente no saben leer ni escribir.
Por el momento nuestro temario ha estado basado en el bloque de habilidades sociales: tipos de conducta (agresiva, pasiva o asertiva), la empatía, efectividad social, la autoestima, el coaching, fomento del crecimiento y realización personal, DAFO enfocado a eficientes educadores acompañado de 8 claves de éxito. Empezamos octubre con bloques de comunicación y resolución de conflicto para pasar a los bloques de alfabetización, materiales y recursos.
Las educadoras estamos entusiasmadas con la buena disposición y anhelo que presentan nuestros mentores y mentoras en este proceso formativo hasta la fecha y próximo contacto con los alumnos en noviembre.
Este proyecto es de nuevo una prueba de cómo la clave para enganchar a personas con riesgo de exclusión social es tener en cuenta sus circunstancias personales, la empatía y comprensión además de no dejar nunca de lado el contexto local de nuestros beneficiarios.
Valoramos la fortaleza que presentan nuestros mentores y mentoras a pesar de sus condicionantes personales. Os dejamos una carta de nuestra mentora Josefa que se ha ofrecido a mostrarla. La escribió trabajando la autoestima.
Carta a mi mejor amigo. Escribe una carta a tu mejor amigo expresando lo que no te gusta de ti así como aquellos aspectos que te gustaría mejorar. Esta carta te la enviarás a ti mismo por lo que serás tú el amigo o amiga.