Reforzamos las actividades de TIC para reducir la brecha digital


Desde Asociación Barró hemos reforzados y ampliado las actividades de TIC que se dirigen a mujeres de Vallecas que asisten a nuestros programas de promoción social y competencias básicas de Aluné.
Se trata de formar y asesorarlas en el uso de las nuevas tecnologías para que sean autónomas a la hora de gestionar trámites on-line. Para ello cuentan con dispositivos como móviles, ordenadores o tablets.
El objetivo de esta iniciativa es seguir luchando contra la brecha digital entre las familias madrileñas, que perjudica sobre todo a las personas en situación de vulnerabilidad social, que son quienes cuentan con menos recursos y habilidades para incorporar la tecnología en su día a día.
Y sin embargo dichas tecnologías impregnan cada vez nuestro quehacer diario, desde solicitudes y trámites administrativos, hasta hacer un currículo o buscar empleo o el seguimiento escolar. Una tendencia que ha aumentado aún más con las restricciones por la pandemia por la COVID con las que se han digitalizado muchos trámites.
Estas actividades están teniendo muy buena acogida por parte de las participantes. Así nos lo confirma la educadora del programa quien asegura que las mujeres “sienten que estas actividades las hacen más autónomas y las libera de mucho estrés y ansiedad al sentirse más seguras al tener que realizar ciertas gestiones on-line”.
Esta iniciativa que se incluye dentro del proyecto socioeducativo Aluné cuenta con el apoyo de Fundación Montemadrid y Bankia.

