Retomamos el curso, renovamos la inclusión y la ilusión


Alrededor de 2.000 personas se benefician de las actividades que se llevan a cabo en la entidad.
Asociación Barró ha retomado esta semana los proyectos socioeducativos que la entidad lleva a cabo para favorecer la inclusión social de familias de las zonas de Vallecas y Ciudad Lineal, y gracias a los cuales se benefician 2.000 personas.
La Asociación apuesta así porque las personas que participan en dichos proyectos sigan implementando su desarrollo social y educativo junto a la entidad, siendo parte activa de las acciones socioeducativas que se llevan a cabo.
Se trata de hombres, mujeres, niños, niñas y jóvenes que participan en actividades lúdicas y educativas como una forma de desarrollar sus habilidades sociales, educativas o laborales; muchas de estas personas son inmigrantes o pertenecen a minorías étnicas, lo que dificulta su inserción social y laboral.
Gracias a estas iniciativas Barró ha logrado en el último año dar un impulso a intervención social en Vallecas, Ciudad Lineal, y más recientemente en La Cañada y El Gallinero.
Podemos destacar los últimos logros obtenidos:
- En los proyectos de infancia y familia, han participado 151 menores y 94 familias y el 76% de estas familias participa en actividades con sus hijos.
- En los proyectos de inmigración, han participado 135 familias y el 85% de los menores supera con éxito el curso escolar.
- En los proyectos de minorías étnicas, han participado 200 personas y ha habido 9 inserciones laborales.
- En los proyectos de mediación, 300 vecinos y vecinas del Triángulo del Agua mejoran su inclusión y casi 2.000 personas se han beneficiado de la mediación.