Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Sí! Los menores también tenemos derechos

barro
20 de noviembre de 2015
Artículos


Asociación Barró celebra esta semana los derechos de la infancia con los niños y niñas de Vallecas y Ciudad Lineal, coincidiendo con la conmemoración del Día Universal  de los Derechos de la Infancia – este 20 de noviembre-.
Para ello la Asociación reivindica todos y cada uno de los derechos de los menores, para que sean considerado por la ciudadanía, las administraciones, las instituciones privadas o las empresas, y para que sean tenido en cuenta como parte de su desarrollo social y educativo.
En este sentido Barró apuesta por impulsar una nueva línea estratégica,  que consiste en aplicar un metodología de enfoque de derechos en los proyectos socioeducativos que lleva a cabo para los niños y niñas. Esto significa que el trabajo que se hace, en materia de refuerzo escolar o de actividades lúdicas, debe partir y respetar la Declaración de los Derechos del Niño de la ONU.
Esta iniciativa se inspira en la propuesta de EDUCO, ONG con cuyo apoyo Barró está llevando a cabo proyectos en red, y que está acompañando y asesorando a la Asociación en esta materia.
 
Declaración de los Derechos del Niño:

  1. El derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión, idioma, nacionalidad, sexo, opinión política…
  2. El derecho a tener una protección especial para el desarrollo físico, mental y social.
  3. El derecho a un nombre y a una nacionalidad desde su nacimiento.
  4. El derecho a una alimentación, vivienda y atención médicos adecuados.
  5. El derecho a una educación y a un tratamiento especial para aquellos niños que sufren alguna discapacidad mental o física.
  6. El derecho a la comprensión y al amor de los padres y de la sociedad.
  7. El derecho a actividades recreativas y a una educación gratuita.
  8. El derecho a estar entre los primeros en recibir ayuda en cualquier circunstancia.
  9. El derecho a la protección contra cualquier forma de abandono, crueldad y explotación.
  10. 10. El derecho a ser criado con un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos y hermandad universal.
Previous Story
CaixaProinfacia: prodesarrollo educativo integral, prointegración de los menores de Vallecas
Next Story
La lucha por la mujer y contra la violencia nos une

Related Articles

EN JUNIO Y JULIO VOLVIERON LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ

Cuasi olvidados los tiempos de covid y mascarilla, una vez...

TRAS LAS VACACIONES VERANIEGAS...¡COMENZAMOS EL CURSO 2023-2024!

Cuasi olvidados los tiempos de covid y mascarilla, una vez...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

Entradas recientes

  • EN JUNIO Y JULIO VOLVIERON LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
  • TRAS LAS VACACIONES VERANIEGAS…¡COMENZAMOS EL CURSO 2023-2024!
  • VISIT TO CAÑADA REAL
  • LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
  • CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO

Entradas antiguas

Archivos

LikeBox

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Correos Contacto:

abarro@asociacionbarro.org

denuncias@asociacionbarro.org

Tweets

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Conócenos
  • Transparencia
  • Auditoría de cuentas
  • Calidad y buenas prácticas
  • Políticas de protección
  • Contáctanos
  • Blog
Copyright ©2022 Asociación Barró. All Rights Reserved

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.

Límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

75% Donación hasta 150€

30% Resto de donación desde 150€

35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)

SearchPostsLoginCart
martes, 12, Sep
EN JUNIO Y JULIO VOLVIERON LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
lunes, 11, Sep
TRAS LAS VACACIONES VERANIEGAS…¡COMENZAMOS EL CURSO 2023-2024!
viernes, 17, Mar
VISIT TO CAÑADA REAL
jueves, 9, Mar
LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
viernes, 3, Feb
CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
jueves, 2, Feb
FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ

Welcome back,