Uniendo lazos entre las poblaciones gitanas de Madrid


Se celebra el I Encuentro de Gitanos Europeos de la Asociación Barró, un espacio para romper estereotipos donde personas gitanas españolas y rumanas intercambian experiencias y destacan los lazos culturales que las unen.
Asociación Barró ha celebrado el Encuentro de Gitanos Europeos, un evento pionero en el que se han dado cita personas gitanas de diferentes nacionalidades, con el objetivo de intercambiar experiencias y debatir sobre los lazos culturales que las unen.
En concreto se trata de las personas que participan en el proyecto socioeducativo Aluné que Barró lleva a cabo en Vallecas, de nacionalidad española, y de gitanas y gitanos de nacionalidad rumana que participan en el proyecto de mediación social de El Gallinero.
De esta forma Barró pretende destacar la riqueza de la cultura gitana y poner de manifiesto los lazos que unen a poblaciones de etnia gitana de diferentes nacionalidades. Y es que apostar por otras etnias es una forma de romper estereotipos y promover la inclusión de colectivos que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
En el encuentro las y los gitanos españoles y rumanos expusieron cuáles son sus bases culturales, así como sus usos y costumbres del día a día, y también intercambiaron experiencias de vida de la gitanidad española y rumana.
En el acto ha destacado la presencia de las y los mediadores sociales de etnia gitana, quienes se forman y trabajan en la Asociación haciendo de nexo de unión entre la cultura mayoritaria y la caló; y también participaron las educadoras de la entidad.
Recordemos que Barró lleva a cabo proyectos destinados a fomentar el desarrollo personal y social de las y los gitanos y proyectos de mediación intercultural, para la integración de las culturas minoritarias en la sociedad en igualdad.