Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

VIAJE A ELY, CAMBRIDGESHIRE

Asociacion Barro angel
4 de julio de 2014
Artículos

Visita en el marco del proyecto europeo LY-SOBINDOY. «Llegar es la meta, pero lo vivido en el camino ha de ser disfrutado«.
Jornada de trabajo proyecto europeo LY-SOBINDOYEn nuestro proyecto europeo LY-SOBINDOY, hemos viajado a Ely, en Reino Unido para ver cómo trabajan nuestros socios ingleses de COMMUNITY CARTS. El público con el que trabajan son jóvenes gitanos- tanto chicos como chicas- que han pasado por situaciones complicadas o estaban envueltos en actos delictivos. Su principal propósito es engancharlos a la sociedad con el apoyo de sus familias. Hemos aprendido que su trabajo en red está basado en la comunidad, donde hay muchos voluntarios que participan en los talleres y cursos que ofrece esta entidad. El propósito en la educación de los jóvenes gitanos, travellers (gitanos que viajan de un punto a otro en ferias y otros eventos). Nos quedamos sorprendidos con su labor con los chavales: grupos de boxeo, baloncesto o cars como incentivo para fomentar la permanencia y éxito escolar en los colegios. Algunos de los educadores actuales son usuarios que participaron en el pasado en sus cursos, lo que evidencia la solidez y experiencia de esta entidad.
Además visitamos el museo gitano de MR BOSWELL donde vimos reliquias de carretas y caravanas y pudimos disfrutar de la experiencia de un paseo en carro liderado por el típico caballo de lo travellers.
Nos quedamos con este mensaje: llegar es la meta, pero lo vivido en el camino ha de ser disfrutado.
En una sociedad  materialista, es importante ver cómo se puede vivir con muy poco.
Destacamos el repaso teórico de la llegada de los gitanos a los diferentes países europeos y con las vivencias del patriarca y su familia, que nos acogieron en el museo con total amabilidad.

Previous Story
Las mujeres gitanas, protagonistas en la Feria del Libro de Madrid
Next Story
Día mundial del medio ambiente

Related Articles

La Asociación Barró recibe la visita del proyecto europeo de voluntariado "VOSOTROS", a través de la Coordinadora Infantal y Juvenil de Ocio y Tiempo Libre de Vallecas

El pasado jueves 21 de abril, recibimos la visita de...

En la Asociación Barró celebramos un año más el 8M, Día Internacional de la Mujer

En la Asociación Barró celebramos un año más el 8M,...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Copyright ©2019 Bearsthemes. All Rights Reserved
SearchPostsLogin
miércoles, 15, Jun
FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS
lunes, 13, Jun
SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN
viernes, 27, May
TRENZAS: ENTRETEJIENDO BUEN TRATO Y PROTECCIÓN A LA INFANCIA.
miércoles, 18, May
El proyecto de ocio autogestionado para jóvenes de la asociación Barró, conoce el arte del graffiti y arte urbano gracias a la iniciativa de Cooltourspain
martes, 26, Abr
La Asociación Barró recibe la visita del proyecto europeo de voluntariado «VOSOTROS», a través de la Coordinadora Infantal y Juvenil de Ocio y Tiempo Libre de Vallecas
martes, 8, Mar
En la Asociación Barró celebramos un año más el 8M, Día Internacional de la Mujer

Welcome back,