VISIT TO CAÑADA REAL


Éste miércoles 15 de marzo se ha celabrado el Encuentro Comunitario entre familias de la Cañada, entidades sociales, administración y 54 estudiantes y profesores procedentes de Inglaterra, Italia, Bélgica, Alemania, Portugal, Dinamarca y EE.UU, que han podido conocer y vivir de cerca la realidad que viven vecinas y vecinos de la Cañada.
El objetivo de este encuentro ha sido que estudiantes de Trabajo Social, Derecho, Psicología Social y Mediación, conozcan procesos mediadores en contextos de desigualdad y vulnerabilidad, a través del Paseo de Jane, metodología de conocimiento de la realidad a pie de calle.
El Paseo de Jane es una iniciativa que se desarrolla a nivel mundial desde 2007, inspirada en la visión humana de la ciudad divulgada por Jane Jacobs, autora de «Muerte y vida de las grandes ciudades» (1961). Considerando el paseo como herramienta de análisis del espacio público, diseñando trayectos que provoquen la reflexión sobre cuestiones como la relación de las personas con el entorno, las redes vecinales que se tejen en torno a los usos del espacio…
La Asociación Barró ha organizado y dinamizado la actividad a través de las mediadoras, impulsada por el Grupo de Investigación Resolución Colaborativa de Conflictos (ADRXXI) de la Universidad Complutense de Madrid, del cual formamos parte, y con la colaboración, una vez más, de EDUCO.
El Encuentro Comunitario se encuadra en el marco del Seminario internacional «Propuesta internacional para la creación de una asignatura transversal sobre resolución colaborativa de conflictos y mediación para la comunidad universitaria UCM«, que tuvo lugar el día 15 y 16 de marzo en Cañada Real Galiana. Este seminario forma parte del proyecto de innovación nº 357 del mismo título desarrollado durante el curso 2022-2023 por un equipo internacional y coordinado por la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid.