A las mediadoras gitanas


Son las propias mujeres a las que las mediadoras sociales acompañan en los proyectos de alfabetización y promoción social de Barró, quienes les agradecen su trabajo y dedicación en este VÍDEO homenaje.
Gracias a las mediadoras sociales de la Asociación Barró muchas mujeres de etnia gitana asisten con regularidad a revisiones médicas y se ha reducido el absentismo escolar entre los menores de su etnia.
Estos son algunos de los logros que destacan las propias mujeres que participan en los proyectos de alfabetización y promoción social de Barró a quienes las mediadoras gitanas acompañan en sus itinerarios de inclusión activa. Y así lo han manifestado en un vídeo, con el que han querido rendir un homenaje a las mediadoras agradeciendo su labor y destacando sus éxitos.
Muchas de las mujeres aseguran incluso que las admiran como ejemplo de mujer trabajadora y gitana, y les gustaría que las generaciones gitanas venideras sigan su ejemplo. Y es que la figura de los mediadores demuestra que es posible conciliar vida familiar y laboral y reivindicar a la vez la cultura gitana a la que pertenecen.
Recordemos que la mediadora social ha adquirido gran relevancia gracias a la Red Artemisa, una federación de asociaciones, entre las que se encuentra Barró, que ha incluido la medición social como clave de sus programas de mejora e inclusión social de la población gitana, y que se desarrolla desde 2006 con la colaboración la Dirección General de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid.
El vídeo homenaje ha sido elaborado coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, donde se han reunido en el Vivero de Empresas de Vallecas del Ayuntamiento de Madrid. Y las mediadoras de la Asociación Barró homenajeas han sido Tina, Paqui, Manuela y Sandra.