Acabando el campamento de verano para menores: Talleres, gymkhana, excursiones, juegos y merienda


Niños y niñas de Ciudad Lineal y Vallecas, que participan en los proyectos de Infancia de Barró, terminan el campamento de verano, con el que se promueve su desarrollo personal y la diversión.
La Asociación Barró termina esta semana el campamento de verano, dirigido a 270 menores de los dos proyectos de Infancia de la entidad, Jara y Chapotea e Ítaca. Son niños y niñas que pertenecen a los distritos de Ciudad Lineal y Vallecas, en situación de vulnerabilidad, y que participan en los programas lúdicos y de éxito escolar de Barró.
Esta cuarta semana los menores han participado en varias actividades desarrolladas conjuntamente. Las y los chavales de Chapotea e Ítaca han pasado un tranquilo día en Las Presillas, Rascafría, disfrutando del medio ambiente. Y los adolescentes de los proyectos han ido al parque de atracciones, “una de las actividades estrella de todo este mes de actividades”, como destacan los educadores de Barró.
Asimismo, también ha habido otras actividades en las que han participado cada grupo por separado. Los pequeños y medianos de Jara han realizado una gymkhana en el Retiro. Mientras que desdes Chapotea se ha organizado un taller de filigranas para los adolescentes, y un taller de merienda divertida donde los más pequeños han elaborado por grupos limonada, sándwiches y brochetas de fruta. “Lo hemos pasado muy bien y hemos terminado merendando todos y toda juntos”.
Esta semana de actividades y diversión acaba con una salida a la sierra en la que participarán los menores y sus familias, despidiéndose ya hasta septiembre.
Barró considera que las actividades del campamento han sido muy beneficiosas porque, además de fomentar el desarrollo personal y valores como el compañerismo, la autonomía o la solidaridad, sirven para ofrecer a los menores diversión a través del ocio.
Recordemos que los proyectos socioeducativos de Barró en los que participan más de menores en situación de vulnerabilidad social – muchos de ellos inmigrantes o pertenecientes a minorías étnicas– han logrado reducir el absentismo escolar entre los menores y un 80% de éxito escolar de estos niñas y niños.