Asociación Barró desarrolla un nuevo programa de atención educativa domiciliaria para menores
Se impartirán clases a domicilio a aquellos alumnos y alumnas que, por problemas de salud, no puedan acudir a sus centros, así se dará continuidad a sus procesos educativos. Apoyada por la Dirección General de Educación de la C. Madrid.
Asociación Barró comienza ahora en septiembre un nuevo programa socioeducativo de Atención Educativa Domiciliaria, dirigido al alumnado madrileño que por problemas de salud no puedan asistir a sus centros educativos.
Esta iniciativa garantizará el proceso educativo de las y los menores, previniendo el fracaso escolar, y en igualdad de condiciones que el resto del alumnado.
A través de la Atención Domiciliaria Educativa docentes de Barró impartirán clases a domicilio a aquellos alumnos y alumnas que, por enfermedad u hospitalización prolongada, no pueden acudir de manera ordinaria a sus centros de referencia; se trata de menores que están cursando etapas educativas No Obligatorias (Educación Infantil y Bachillerato), y que por prescripción facultativa no pueden acudir a sus centros durante un período de tiempo superior a un mes.
Concretamente, se desarrollarán las siguientes líneas de acción:
- trabajar los aspectos curriculares correspondientes a cada alumno en función de su curso y trimestre.
- establecer coordinación con los tutores de los alumnos, para realizar un seguimiento exhaustivo de los avances del alumno.
- facilitar la comunicación entre el alumno y sus compañeros y profesores, para no perder la vinculación con sus centros educativos
- favorecer la incorporación de los alumnos a loa centros, una vez que su situación médica y salud lo permita.
Como requisito, las y los alumnos deben estar matriculados en un centro educativo sostenido con fondos públicos o concertados y cursar alguno de los niveles que contempla el programa; o bien, estar escolarizados en centros privados y que cursen etapas obligatorias.
Asimismo, el programa se llevará cabo por el equipo de docentes de la Asociación Barró, que cuenta en su plantilla con Pedagogos y Maestros con cualificación y experiencia. Y depende del SAED de la Dirección General de Educación de la Comunidad de Madrid.
Atención Educativa Domiciliaria se incluye dentro del proyecto de éxito escolar Ítaca, con el que se dota a menores, en su mayoría en situación de vulnerabilidad social, de habilidades sociales para el desarrollo de capacidades cognitivas.