Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Barró participa en la 33 Jornada de Enseñantes con Gitanos

barro
4 de septiembre de 2013
Artículos


Del 6 al 8 de septiembre en Valencia se ha debatido sobre educación y cultura gitana. Las mediadoras de Barró participaron en esta edición; ellas son ejemplo de la inclusión activa de las y los gitanos en la sociedad a través del desarrollo educativo, laboral, social y sanitario.
La Asociación de Enseñantes con Gitanos vuelve a poner sobre la mesa de debate público la educación y la cultura de la población gitana, con la celebración de su 33 Jornada del 6 al 8 de septiembre, en la comunidad valenciana.
Entidades del ámbito socioeducativo – como Barró – o profesionales de etnia gitana, como las mediadoras de Aracné/Red Artemisa, han debatido sobre la actual situación de las y los gitanos. Se trata de un colectivo que hoy por hoy tiene que seguir haciendo frente a los colegios guetto, la discriminación y las barreras educativas y culturales. Enseñantes con Gitanos reclama un espacio propio para la cultura romaní, a la vez que políticas públicas y sociales que ayuden a la inclusión activa de la población de etnia gitana.
Esa es precisamente una de las labores de las mediadoras sociales de etnia gitana de Aracné/Artemisa, que participarán en la Jornada. La  Red Artemisa tiene como objetivo promover la  igualdad de oportunidades, la inclusión activa y el desarrollo de la comunidad gitana, a través de la participación de  más de 1.000 personas al año en programas de salud, empleo, educación, convivencia vecinal e igualdad.
A lo largo de la Jornada se realizaron ponencias, mesas redondas y exposiciones, entre los que cabe destacar:

  • Discriminación y comunidad gitana
  • El alumnado gitano en educación secundaria
  • La nueva Ley de Educación
  • Educación intercultural
  • Informe de la Sociedad Civil sobre la implementación de la Estrategia Nacional para la inclusión social de la población gitana y el Plan de acción de la Década para la inclusión de los Gitanos en España

Asimismo, se ha promovido el  trabajo en grupos para la participación e intercambio de experiencias con las y los participantes.
Y entre las personas ponentes destacamos a Joaquín García Roca, Sara Giménez, Álvaro Barros, Carlos Giménez, Mónica Chamorro, Francisco Imbemón, Miguel Laparra o Miguel Ángel Vargas, entre otras.
Recordemos que las jornadas de Enseñantes con Gitanos se celebran cada año en una ciudad española con el objetivo de debatir y trabajar acerca de la formación educativa, social y cultural de la población gitana. Además se trata de dar visibilidad al pueblo gitano y reivindicar aquellas políticas que afectan a su educación e inclusión.
Al finalizar el encuentro la Asociación celebra su Asamblea General con objeto de evaluar el trabajo del año, así como proponer y orientar las actividades futuras.

Previous Story
Retomamos nuestros programas socioeducativos en Vallecas y Ciudad Lineal
Next Story
Barró colabora con EDUCO para promover las becas comedor

Related Articles

La Asociación Barró recibe la visita del proyecto europeo de voluntariado "VOSOTROS", a través de la Coordinadora Infantal y Juvenil de Ocio y Tiempo Libre de Vallecas

El pasado jueves 21 de abril, recibimos la visita de...

En la Asociación Barró celebramos un año más el 8M, Día Internacional de la Mujer

En la Asociación Barró celebramos un año más el 8M,...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Copyright ©2019 Bearsthemes. All Rights Reserved
SearchPostsLogin
miércoles, 15, Jun
FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS
lunes, 13, Jun
SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN
viernes, 27, May
TRENZAS: ENTRETEJIENDO BUEN TRATO Y PROTECCIÓN A LA INFANCIA.
miércoles, 18, May
El proyecto de ocio autogestionado para jóvenes de la asociación Barró, conoce el arte del graffiti y arte urbano gracias a la iniciativa de Cooltourspain
martes, 26, Abr
La Asociación Barró recibe la visita del proyecto europeo de voluntariado «VOSOTROS», a través de la Coordinadora Infantal y Juvenil de Ocio y Tiempo Libre de Vallecas
martes, 8, Mar
En la Asociación Barró celebramos un año más el 8M, Día Internacional de la Mujer

Welcome back,