Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Celebrar la llegada del pueblo gitano para reivindicar la inclusión de las y los gitanos madrileños

barro
1 de junio de 2017
Artículos


El pasado 24 de mayo Madrid ha rendido un homenaje a la población gitana que vive en la región: se celebra así el Día del Pueblo Gitano de Madrid. Una fecha que hace referencia a la entrada de las y los gitanos en la región y que pone en valor el alto porcentaje de la comunidad gitana que vive en Madrid, pues hablamos de un 10%.
Esta celebración, a la que se han sumado la Comunidad de Madrid y todas las entidades sociales que como Asociación Barró trabaja por el pueblo gitano, tiene como objetivo fomentar la inclusión social del colectivo reivindicado su cultura y su aportación al resto de la cultura española.
Ese es precisamente el hecho por el cual el año pasado todos los grupos políticos de la Asamblea de Madrid decidieron por unanimidad escoger el 24 de mayo como el día oficial de la celebración.
Con este motivo Barró se ha sumado a los diferentes actos de celebración que se han organizado, en los que han participado tanto la coordinadora como las educadoras y mediadoras gitanas de los proyectos socioeducativos.
Desde el gobierno regional se celebró un acto homenaje a las y los gitanos madrileños; en dicho acto estuvieron presentes entidades e intervino la presidenta de la Red Artemisa – de mediadoras gitanas, de la que forma parte Barró-.
Además se celebró la IX Edición de los Premios Enrique Mayo 2017; un certamen con el que se reconoce el trabajo y de personas, colectivos e instituciones que fomentan la promoción social y cultural -especialmente en el ámbito de las artes, la educación, la integración social, la solidaridad y la concordia- del pueblo gitano en Madrid.
Y para finalizar la jornada, todos y todas pudieron disfrutar de un espectáculo flamenco, a cargo de Farruquito y Farruco en Teatros Canal.
Para Barró es muy significativo y relevante que se cumpla este primer aniversario del Día del Pueblo Gitano de Madrid, ya que es una comunidad que enriquece mucho a todo el pueblo madrileño.
Además la entidad apuesta por seguir apoyando proyectos que favorezca la inclusión de las y los gitanos; un ámbito en el que España destaca ya que es el país de la Unión Europea que más dinero destina a la integración del pueblo gitano, además de ser uno de los países de la Unión Europea con un mayor número de gitanos.

Previous Story
Reflexión interior, la espiritualidad, el encuentro y la convivencia Feliz Ramadán
Next Story
Ellas y ellos son la clave: por un verano en igualdad

Related Articles

La Asociación Barró recibe la visita del proyecto europeo de voluntariado "VOSOTROS", a través de la Coordinadora Infantal y Juvenil de Ocio y Tiempo Libre de Vallecas

El pasado jueves 21 de abril, recibimos la visita de...

En la Asociación Barró celebramos un año más el 8M, Día Internacional de la Mujer

En la Asociación Barró celebramos un año más el 8M,...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Copyright ©2019 Bearsthemes. All Rights Reserved
SearchPostsLogin
miércoles, 15, Jun
FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS
lunes, 13, Jun
SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN
viernes, 27, May
TRENZAS: ENTRETEJIENDO BUEN TRATO Y PROTECCIÓN A LA INFANCIA.
miércoles, 18, May
El proyecto de ocio autogestionado para jóvenes de la asociación Barró, conoce el arte del graffiti y arte urbano gracias a la iniciativa de Cooltourspain
martes, 26, Abr
La Asociación Barró recibe la visita del proyecto europeo de voluntariado «VOSOTROS», a través de la Coordinadora Infantal y Juvenil de Ocio y Tiempo Libre de Vallecas
martes, 8, Mar
En la Asociación Barró celebramos un año más el 8M, Día Internacional de la Mujer

Welcome back,