Cerca de las culturas minoritarias, cerca de la inclusión


Asociación Barró se ha sumado a la celebración del Día del Pueblo Gitano, el 8 de abril, en el acto celebrado en Madrid por entidades, instituciones y comunidades gitanas ‘Pétalos por la libertad’.
Las y los participantes gitanos rumanos que se están formando como mediadores en Asociación Barró se han sumado a la celebración del Día del Pueblo gitano, junto representantes, educadoras y mediadoras de la entidad. Para ello han participado en el acto simbólico celebrado a orillas del Río Manzanares junto a otras entidades, instituciones y comunidades gitanas.
Con ello han querido reivindicar su cultura y el respecto por las minorías étnicas ya que, como señala Barró, el respeto y la tolerancia es la vía hacia una real inclusión activa y participación de las y los ciudadanos gitanos en la sociedad madrileña.
En el acto ha sido un homenaje a las y los 70.000 gitanos que viven en Madrid, y a la comunidad gitana en general – 14 millones de personas en todo el mundo-. Durante la celebración se han arrojados pétalos de flores al río como símbolo de libertad que no conoce fronteras y en recuerdo de los antepasados de los gitanos de la región india del Punjab que se exiliaron por el mundo. Y también se han encendido luces recordando al medio millón de gitanos y gitanas que murieron en los campos de concentración.
Especialmente emotivo para las y los futuros mediadores de Barró ha sido el momento en el que ha sonado el himno del pueblo gitano, Gelem Gelem, ya que está en su lengua materna y han podido entonarlo y cantarlo.
En el encuentro han participado también Lola Navarro, delegada de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana, Salomé Adroher, directora general de Servicios para la Familia y la Infancia y vicepresidenta primera del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, y el viceconsejero de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid Carlos Izquierdo Torres.
El acto de celebración ha sido organizado por la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio en colaboración con el Instituto de la Cultura Gitana y con el Consejo Estatal del Pueblo Gitano.