Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Educación y trabajo para fomentar la igualdad

barro
2 de abril de 2014
Artículos

Hombres y mujeres que participan en los proyectos socioeducativos de Barró han contado sus testimonios en la mesa de experiencias organizada por la Asociación.

La Asociación Barró ha organizado un encuentro los hombres y mujeres de diferentes etnias y culturas que participan en los proyectos socioeducativos de la entidad,  con el fin de visibilizar cómo fomentan la igualdad a través de la educación y el trabajo.
Han sido las y los participantes de los proyectos quienes han contando en primera persona su experiencia. Los testimonios recogen de qué manera la educación recibida les ayuda a su desarrollo personal y social, así como a su inclusión en el mundo laboral.
Y es que Barró apuesta por la educación y el trabajo, a través de programas formativos, para que hombres y mujeres puedan salir de la situación de vulnerabilidad social en la que viven en igualdad de condiciones.
La mesa ha estado dinamizada por la mediadora social de la entidad, Manuela. En ella, hombres y mujeres han hablado de sus vivencias, “con luces y sobras, así como del esfuerzo y las recompensas que su trabajo y su valor les ha traído”, según contaban las educadoras.
Y también han compartido historias de vida, como por ejemplo “cómo los hijos les han cambiado la perspectiva que tenían, el valor de la independencia, la importancia de saber escoger a los compañeros (tanto en el trabajo como en la vida), el apoyo de la gente o cómo afrontar las críticas manteniendo su cultura gitana”.
Una experiencia enriquecedora, de la que hemos recogido algunos testimonios – abajo-.
Esta jornada da continuidad a las que Asociación Barró celebra cada año a favor de la igualdad, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres.

Rodika, de 19 años y participante de el proyecto de mediación en el Gallinero, contó lo importante que había sido para ella la escuela y el apoyo de sus profesores para seguir adelante con sus estudios a pesar de las dificultades, y cómo también sus padres han sido los pilares fundamentales que la han sustentado y animado a continuar.

Noemi, de 25 años y estudiante de Graduado en ESO a través de Barró, narró que a pesar de las responsabilidades a las que tuvo que hacer frente a los 15 años, nunca perdió el interés por aprender; su capacidad de trabajo y reflexión le hacían cuestionarse lo que ella quería para sí misma y para su vida. Esta fuerza fue el motor que la impulsó a matricularse en un curso de mediación y de ahí a sacarse el graduado.

Ani Carmona, de 33 años y mediadora social, desde muy pequeña se cuestionaba las diferencias entre ella y sus amigas del barrio, o entre ella y las mujeres y hombres de su casa. Y precisamente fue esa capacidad de reflexión la que le llevó a apuntarse a una formación en mediación que cambió su vida. Tras finalizar sus estudios, trabaja como mediadora ayudando a transmitir esa ilusión por aprender y crecer, todo ello con la clave de querer es poder.


Elvira, de 48 años y carretillera,  es la madre de una de las participantes y un ejemplo de gitana independiente que se saca adelante a su familia. Ha trabajado en multitud de lugares  y casi siempre en puestos típicamente masculinos, lo que en ocasiones le ha supuesto alguna que otra mirada de extrañeza. Actualmente, y gracias a su capacidad de trabajo, cuenta con el apoyo de muchos compañeros y compañeras que no la pierden de vista para contar con ella en su búsqueda de empleo.

Previous Story
Ya es primavera…en Barró!
Next Story
Cerca de las culturas minoritarias, cerca de la inclusión

Related Articles

EN JUNIO Y JULIO VOLVIERON LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ

Cuasi olvidados los tiempos de covid y mascarilla, una vez...

TRAS LAS VACACIONES VERANIEGAS...¡COMENZAMOS EL CURSO 2023-2024!

Cuasi olvidados los tiempos de covid y mascarilla, una vez...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

Entradas recientes

  • EN JUNIO Y JULIO VOLVIERON LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
  • TRAS LAS VACACIONES VERANIEGAS…¡COMENZAMOS EL CURSO 2023-2024!
  • VISIT TO CAÑADA REAL
  • LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
  • CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO

Entradas antiguas

Archivos

LikeBox

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Correos Contacto:

abarro@asociacionbarro.org

denuncias@asociacionbarro.org

Tweets

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Conócenos
  • Transparencia
  • Auditoría de cuentas
  • Calidad y buenas prácticas
  • Políticas de protección
  • Contáctanos
  • Blog
Copyright ©2022 Asociación Barró. All Rights Reserved

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.

Límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

75% Donación hasta 150€

30% Resto de donación desde 150€

35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)

SearchPostsLoginCart
martes, 12, Sep
EN JUNIO Y JULIO VOLVIERON LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
lunes, 11, Sep
TRAS LAS VACACIONES VERANIEGAS…¡COMENZAMOS EL CURSO 2023-2024!
viernes, 17, Mar
VISIT TO CAÑADA REAL
jueves, 9, Mar
LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
viernes, 3, Feb
CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
jueves, 2, Feb
FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ

Welcome back,